stringtranslate.com

WG Sebald

Winfried Georg Sebald [1] (18 de mayo de 1944 – 14 de diciembre de 2001), conocido como WG Sebald o (como él prefería) Max Sebald , fue un escritor y académico alemán. En el momento de su muerte, a la edad de 57 años, según The New Yorker , era "ampliamente reconocido por su extraordinaria contribución a la literatura mundial". [2]

Vida

Sebald nació en Wertach , Baviera , el segundo de los tres hijos de Rosa y Georg Sebald, y el único hijo varón de sus padres. De 1948 a 1963 vivió en Sonthofen . [3] Su padre se había unido a la Reichswehr en 1929 y sirvió en la Wehrmacht bajo los nazis . Su padre siguió siendo una figura distante, prisionero de guerra hasta 1947; su abuelo materno, el policía de una pequeña ciudad Josef Egelhofer (1872-1956), fue la presencia masculina más importante durante sus primeros años. [4] A Sebald se le mostraron imágenes del Holocausto mientras estaba en la escuela en Oberstdorf y recordó que nadie sabía cómo explicar lo que acababan de ver. El Holocausto y la modernidad europea, especialmente sus modos de guerra y persecución, se convirtieron más tarde en temas centrales de su obra. [5]

Sebald estudió literatura alemana e inglesa primero en la Universidad de Friburgo y luego en la Universidad de Friburgo en Suiza, donde se licenció en 1965. [6] Fue profesor en la Universidad de Manchester de 1966 a 1969. Regresó a St. Gallen en Suiza durante un año con la esperanza de trabajar como profesora pero no pudo establecerse. Sebald se casó con su esposa, Ute, nacida en Austria, en 1967. En 1970 se convirtió en profesor en la Universidad de East Anglia (UEA). Allí, completó su doctorado en 1973 con una disertación titulada El resurgimiento del mito: un estudio de las novelas de Alfred Döblin . [7] [8] Sebald obtuvo la habilitación de la Universidad de Hamburgo en 1986. [9] En 1987, fue nombrado catedrático de literatura europea en la UEA. En 1989 se convirtió en director fundador del Centro Británico de Traducción Literaria . Vivió en Wymondham y Poringland mientras estuvo en la UEA.

Año final

WG Sebald a Andreas Dorschel, junio de 2001, página 1

La publicación de Austerlitz en 2001 (tanto en alemán como en inglés) aseguró a Sebald fama mundial: [10] " Austerlitz fue recibido con entusiasmo a escala internacional; los críticos literarios lo celebraron frenéticamente; el libro estableció a Sebald como un clásico moderno". [11] Fue sugerido como un posible futuro ganador del Premio Nobel de Literatura . [2] [12] [13] Con una reputación creciente y aún creciente, ahora tenía una gran demanda por parte de instituciones literarias y programas de radio en toda Europa Occidental. [14] Periódicos, revistas y diarios de Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña y Estados Unidos lo instaron a conceder entrevistas. [15] "Me temo que estoy condenado a la agitación", escribió a Andreas Dorschel en junio de 2001, al regresar de un viaje y emprender el siguiente.

Desde hacía mucho tiempo, Sebald tenía conocimiento de una insuficiencia cardíaca congénita; [16] a un visitante de los EE.UU., se describió a sí mismo en agosto de 2001 como "alguien que sabe que tiene que irse antes de que pase mucho tiempo". [17] Sebald murió mientras conducía cerca de Norwich en diciembre de 2001. [18] El acontecimiento dejó al público literario en un estado de shock. [19] Sebald conducía con su hija Anna, quien sobrevivió al accidente. [12] El informe del forense, publicado unos seis meses después del accidente, afirmaba que Sebald había sufrido un ataque cardíaco y había muerto a causa de esta afección antes de que su coche se desviara a través de la carretera y chocara con un camión que se aproximaba. [20]

WG Sebald está enterrado en el cementerio de San Andrés en Framingham Earl , cerca de donde vivía. [21]

Temas y estilo

Las obras de Sebald se ocupan en gran medida de los temas de la memoria y la pérdida de la memoria (tanto personal como colectiva) y la decadencia (de civilizaciones, tradiciones u objetos físicos). Son, en particular, intentos de reconciliarse y abordar en términos literarios el trauma de la Segunda Guerra Mundial y su efecto en el pueblo alemán. En Sobre la historia natural de la destrucción (1999), escribió un ensayo sobre los bombardeos de ciudades alemanas en tiempos de guerra y la ausencia en la escritura alemana de una respuesta real. Su preocupación por el Holocausto se expresa en varios libros que trazan delicadamente sus propias conexiones biográficas con los judíos . [22] Contrariamente al establishment político e intelectual de Alemania, [23] Sebald negó la singularidad del Holocausto: "Veo la catástrofe causada por los alemanes, por terrible que fuera, de ninguna manera como un evento singular: se desarrolló con cierta lógica de la historia europea y luego, por la misma razón, se comió la historia europea". [24] En consecuencia, Sebald, en su obra literaria, siempre intentó situar y contextualizar el Holocausto dentro de la historia europea moderna, evitando incluso centrarse en Alemania.

Sebald rechazó por completo la corriente principal de la literatura alemana occidental de los años 1950 a 1970, representada por Heinrich Böll y Günter Grass : "Odio [...] la novela alemana de posguerra como si fuera la pestilencia". [25] Adoptó deliberadamente una postura contraria. Las novelas distintivas e innovadoras de Sebald (que en su mayoría llamó simplemente: prosa ("Prosa") [26] ) fueron escritas en un alemán intencionalmente algo anticuado y elaborado (un pasaje de Austerlitz contiene una famosa oración de 9 páginas). Sebald supervisó de cerca las traducciones al inglés (principalmente de Anthea Bell y Michael Hulse ). Incluyen Vértigo , Los emigrantes , Los anillos de Saturno y Austerlitz . Se destacan por su curiosa y amplia mezcla de hechos (o hechos aparentes), recuerdos y ficción, a menudo marcadas por fotografías confusas en blanco y negro colocadas en un contrapunto evocador de la narrativa en lugar de ilustrarla directamente. Sus novelas se presentan como observaciones y recuerdos realizados durante sus viajes por Europa. También tienen un sentido del humor seco y travieso. [27]

Sebald también fue autor de tres libros de poesía: For Years Now with Tess Jaray (2001), After Nature (1988) y Unrecounted (2004).

Obras

Influencias

Las obras de Jorge Luis Borges , especialmente " El jardín de los senderos que se bifurcan " y " Tlön, Uqbar, Orbis Tertius ", fueron una gran influencia para Sebald. (Tlön y Uqbar aparecen en Los anillos de Saturno. ) [28] En una conversación durante su último año, Sebald nombró a Gottfried Keller , Adalbert Stifter , Heinrich von Kleist y Jean Paul como sus modelos literarios. [29] También atribuyó al novelista austriaco Thomas Bernhard una gran influencia en su obra, [30] y rindió homenaje en su obra a Kafka [31] y Nabokov (la figura de Nabokov aparece en cada una de las cuatro secciones de La Emigrantes ). [32]

Memoriales

Sebaldweg ("Camino Sebald")

En memoria del escritor, en 2005 la ciudad de Wertach construyó un paseo de once kilómetros de longitud llamado "Sebaldweg".Va desde el puesto fronterizo de Oberjoch (1.159 m) hasta la casa natal de W. G. Sebald en Grüntenseestraße 3 en Wertach (915 m). El recorrido es el que sigue el narrador en Il ritorno in patria , tramo final de Vértigo ("Schwindel. Gefühle") de W. G. Sebald. A lo largo del camino se han erigido seis estelas con textos del libro relacionados con el lugar topográfico respectivo, y también con referencias al fuego y a las personas que murieron en la Segunda Guerra Mundial, dos de los temas principales de Sebald. [33]

Bosquecillo de Sebald

En los terrenos de la Universidad de East Anglia en Norwich, un banco redondo de madera rodea un haya cobrizo , plantado en 2003 por la familia de W. G. Sebald en memoria del escritor. Junto con otros árboles donados por antiguos alumnos del escritor, la zona se llama "Sebald Copse". El banco, cuya forma recuerda a Los anillos de Saturno , lleva una inscripción del penúltimo poema de Unerzählt ("No contado"): "Unerzählt bleibt die Geschichte der abgewandten Gesichter" ("Sin contar siempre permanecerá la historia de los rostros evitados" [ 34] )

Paciencia (Después de Sebald)

En 2011, Grant Gee realizó el documental Patience (After Sebald) sobre el viaje del autor a través del paisaje de East Anglian. [35]

Referencias

Citas

  1. ^ En varias entrevistas, Sebald afirmó que su tercer nombre de pila era "Maximilian"; sin embargo, resultó que este no es el caso; véase Uwe Schütte, WG Sebald. Leben und literarisches Werk. Berlín/Boston, MA: de Gruyter, 2020, p. 8.
  2. ^ ab O'Connell, Mark (14 de diciembre de 2011). "Por qué debería leer WG Sebald". El neoyorquino .
  3. ^ WG Sebald, Schriftsteller und Schüler am Gymnasium Oberstdorf Archivado el 3 de febrero de 2009 en Wayback Machine (en alemán)
  4. ^ Thomas Diecks (2010). "Sebald, WG (Max, eigentlich Winfried Georg Maximilian)". Biografía de Neue Deutsche . Historische Kommission bei der Bayerischen Akademie der Wissenschaften (HiKo), Múnich. págs. 106-107 . Consultado el 19 de febrero de 2022 .
  5. ^ Carrigan Jr., Henry L. (2010). WG Sebald (4ª ed.). Estudio crítico de la ficción larga.
  6. ^ Eric Homberger, "WG Sebald", The Guardian , 17 de diciembre de 2001, consultado el 9 de octubre de 2010.
  7. ^ Martín, James R. (2013). "Sobre el malentendido de WG Sebald" (PDF) . Revisión literaria de Cambridge . IV (7): 123–38. Archivado desde el original (PDF) el 11 de marzo de 2016 . Consultado el 4 de marzo de 2016 .
  8. ^ Sebald, WG (1973). El renacimiento del mito: un estudio de las novelas de Alfred Döblin. Biblioteca Británica EThOS (Ph.D) . Consultado el 4 de marzo de 2016 .
  9. ^ [1] [ enlace muerto permanente ]
  10. ^ Uwe Schütte, 'Rezepción | Anglo-amerikanischer Raum'. En: Claudia Öhlschläger, Michael Niehaus (eds.), WG Sebald-Handbuch: Leben – Werk – Wirkung. Stuttgart: Metzler, 2017, págs. 305–309, págs. 305 y 306.
  11. ^ Christian Hein, 'Rezepción | Deutschsprachiger Raum'. En: Claudia Öhlschläger, Michael Niehaus (eds.), WG Sebald-Handbuch: Leben – Werk – Wirkung. Stuttgart: Metzler, 2017, págs. 300–305, pág. 300: " Austerlitz wurde international begeistert rezipiert, von der Literaturkritik frenetisch gefeiert und verlieh Sebald den Status eines modernen Klassikers".
  12. ^ ab Gussow, Mel (15 de diciembre de 2001). "WG Sebald, novelista elegíaco alemán, ha muerto a los 57 años". Los New York Times .
  13. En 2007, Horace Engdahl , exsecretario de la Academia Sueca , mencionó a Sebald, Ryszard Kapuściński y Jacques Derrida como tres escritores recientemente fallecidos que habrían sido dignos laureados. "Tidningen Vi – ¡STÃNDIGT DENNA HORACE!" . Consultado el 23 de noviembre de 2021 .
  14. ^ Philippa Comber, 'Autorbiografía'. En: Claudia Öhlschläger, Michael Niehaus (eds.), WG Sebald-Handbuch: Leben – Werk – Wirkung. Stuttgart: Metzler, 2017, págs. 5 a 9, pág. 9.
  15. ^ Uwe Schütte, WG Sebald. Einführung in Leben und Werk. Gotinga: Vandenhoeck & Ruprecht, 2011, pág. 33.
  16. ^ Uwe Schütte, Figuraciones. Zum lyrischen Werk von WG Sebald. Eggingen: Isele, 2021, pág. 49.
  17. ^ Lynne Sharon Schwartz (ed.), El surgimiento de la memoria: conversaciones con WG Sebald , Nueva York, NY/London/Melbourne/Toronto 2007, p. 162.
  18. ^ Vanessa Thorpe, 'Novelista de culto muerta en accidente automovilístico', The Observer , 16 de diciembre de 2001.
  19. ^ Scott Denham, 'Prólogo: El fenómeno Sebald', en: Scott Denham, Mark McCulloh (eds.), WG Sebald: Historia – Memoria – Trauma , Berlín/Nueva York, Nueva York: de Gruyter 2006, págs. 1–6, pag. 2: "La muerte prematura de Sebald en diciembre de 2001 conmocionó al mundo literario en Alemania, así como en su país, Gran Bretaña y Estados Unidos".
  20. ^ Más enojado, Carole (2021). Habla, silencio: en busca de WG Sebald . Bloomsbury.
  21. ^ Uwe Schütte, WG Sebald: Einführung in Leben und Werk. Gotinga: Vandenhoeck & Ruprecht, 2011, pág. 33.
  22. ^ Cfr. Carol Jacobs, La visión de Sebald . Nueva York, NY: Columbia University Press, 2015, pág. 72 y pásim .
  23. representado, por ejemplo , por Richard von Weizsäcker y Jürgen Habermas .
  24. ^ WG Sebald, "Auf ungeheuer dünnem Eis". Gespräche 1971 hasta 2001 , ed. Torsten Hoffmann, Frankfurt/M.: Fischer Taschenbuch Verlag, 2011, pág. 260: "Ich sehe die von den Deutschen rageichtete Katastrophe, grauenvoll wie sie war, durchaus nicht als Unikum an – sie hat sich mit einer gewissen Folgerichtigkeit herausentwickelt aus der europäischen Geschichte und sich dann, aus diesem Grunde auch, hineingefressen in die europäische Gesch ichte. "
  25. ^ WG Sebald, "Auf ungeheuer dünnem Eis". Gespräche 1971 hasta 2001 , ed. Torsten Hoffmann, Frankfurt/M.: Fischer Taschenbuch Verlag, 2011, p. 77: "Ich hasse [...] den deutschen Nachkriegsroman wie die Pest". Irónicamente, Sebald recibió el Heinrich-Böll-Preis en 1997.
  26. ^ Peter Morgan distingue la "novela" Austerlitz de las "narrativas en prosa" Vértigo , Los emigrantes y Los anillos de Saturno ('El signo de Saturno: melancolía, falta de vivienda y apocalipsis en las narrativas en prosa de WG Sebald'. En: Franz-Josef Deiters ( ed.), Passagen: 50 Jahre Germanistik an der Monash Universität. St. Ingbert: Röhrig, 2010, págs. 491–517, pág. 491).
  27. ^ Wood, James (29 de mayo de 2017). "WG Sebald, humorista". El neoyorquino . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .
  28. ^ McCulloh, Mark Richard (2003). Entendiendo a WG Sebald. Prensa de la Universidad de Carolina del Sur. pag. 66.ISBN 1-57003-506-7. Consultado el 23 de diciembre de 2007 .
  29. ^ Lynne Sharon Schwartz (ed.), El surgimiento de la memoria: conversaciones con WG Sebald , Nueva York, NY/London/Melbourne/Toronto 2007, p. 166.
  30. ^ "La voz de Sebald", 17 de abril de 2007
  31. ^ "Entre los hijos de Kafka: Sebald, Roth, Coetzee", 22 de enero de 2013; reseña de Three Sons de Daniel L. Medin, ISBN 978-0810125681 
  32. ^ "Red al hombre mariposa: la importancia de Vladimir Nabokov en Los emigrantes de WG Sebald" por Adrian Curtin y Maxim D. Shrayer, en Religión y artes , vol. 9, núms. 3–4, págs. 258–283, 1 de noviembre de 2005
  33. ^ Gutbrod, Hans (31 de mayo de 2023). "El camino de Sebald en Wertach: conmemoración del conmemorador". Foro Culturas de la Historia . doi :10.25626/0146 (inactivo el 1 de enero de 2024) . Consultado el 6 de junio de 2023 .{{cite journal}}: Mantenimiento CS1: DOI inactivo a partir de enero de 2024 ( enlace )
  34. ^ Jo Catling; Richard Hibbitt, eds. (2011). Lunas de Saturno, W. G. Sebald: un manual . Traducido por Hamburguesa, Michael. Leyenda. pag. 659.ISBN 978-1-906540-0-29.
  35. ^ "Paciencia (después de Sebald): mira el avance - vídeo", The Guardian (31 de enero de 2012)

Fuentes generales y citadas

enlaces externos