Yuri Gagarin

Su órbita en la nave Vostok 1 fue su único vuelo espacial, aunque fue designado como tripulante de reserva para la misión Soyuz 1, que terminó en un accidente mortal en el que falleció su amigo y compañero cosmonauta Vladímir Komarov.Convertido en un héroe y temiendo por su vida, las autoridades soviéticas le prohibieron permanentemente realizar más vuelos espaciales.[4]​ Sus progenitores trabajaban en un koljós, una granja colectiva,[5]​ donde su padre Alekséi Ivánovich Gagarin era carpintero y su madre Anna Timoféievna Gagárina (de soltera, Matvéieva) se ocupaba de una granja lechera.Su hermano mayor Valentín había nacido en 1924 y para cuando Yuri vino al mundo ya ayudaba con las vacas de la granja.[10]​[11]​ Un año después toda la familia se mudó a Gzhatsk, donde Yuri continuó su educación secundaria.[11]​[13]​ Al tiempo ganaba un sueldo extra como trabajador de muelle a tiempo parcial en el río Volga.Sin embargo, el comandante del regimiento decidió darle otra oportunidad en los aterrizajes y su instructor de vuelo le puso un cojín en el asiento para mejorar su visión desde la cabina, con lo cual consiguió aterrizar bien.[17]​ La selección de Gagarin para el Programa Vostok fue supervisada por la Comisión Médica Central de Vuelo dirigida por el Mayor General Konstantín Fiódorovich Borodín del Servicio Médico del Ejército soviético.Los otros miembros del grupo fueron Anatoli Kartashov, Andrián Nikoláyev, Pável Popóvich, Guerman Titov y Valentín Varlámov.[38]​[39]​ Los cinco motores de la primera etapa quemaron combustible hasta que los cuatro impulsores laterales se desprendieron para dejar la nave en una trayectoria suborbital con solo el motor central, momento en el que la parte central se separó y la parte superior lo llevó a la órbita.Según las antiguas definiciones de la FAI, la misión se habría considerado un vuelo espacial "incompleto".[49]​[2]​ El vuelo de Gagarin fue un triunfo para el programa espacial soviético y lo convirtió en un héroe nacional de la Unión Soviética y del Bloque comunista, así como en una celebridad mundial.[50]​ Gagarin se ganó una reputación como personaje público experto y destacó por su sonrisa carismática.[57]​[58]​ Debido a su popularidad como símbolo de un triunfo soviético en la carrera espacial, el presidente estadounidense John F. Kennedy le prohibió visitar los Estados Unidos.Ahora, seguro tiene garantizado el descanso hasta los últimos días de su vida...[69]​ Después del accidente a Gagarin le prohibieron permanentemente participar en la preparación de nuevos cosmonautas y en vuelos espaciales,[70]​ además de impedirle volar solo, una degradación que nunca aceptó plenamente y que luchó por recuperar.[10]​[13]​ Algunas fuentes sostienen que Gagarin comentó durante su vuelo: «No veo a Dios aquí arriba», aunque tales palabras no aparecen en el registro literal de sus conversaciones con las estaciones terrestres durante el vuelo espacial.[2]​[82]​ En una entrevista de 2006, el coronel Valentín Petrov, amigo del cosmonauta, declaró que él nunca dijo esas palabras y que la cita se originó en el discurso de Nikita Jrushchov en el pleno del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la campaña antirreligiosa del estado, quien dijo que «Gagarin voló al espacio, pero no vio allí ningún Dios».[87]​ Una teoría similar, publicada en la revista Air & Space, es que la tripulación detectó el respiradero abierto y ejecutó un descenso en picado, lo que les hizo perder el conocimiento y estrellarse.Creyó que un Sukhoi Su-15 volaba por debajo de su altitud mínima y, «sin darse cuenta debido a las malas condiciones meteorológicas, pasó a 10 o 20 metros del avión de Yuri y Seryoguin mientras rompía la barrera del sonido», creando una turbulencia que habría llevado al MiG-15UTI a una barrena incontrolable.[110]​ En 2011 la efeméride fue declarada por las Naciones Unidas el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.[111]​ Numerosos edificios y lugares han recibido el nombre de Gagarin.Durante la misión Apolo 11 del programa espacial estadounidense en 1969, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin dejaron en la superficie de la Luna una cartera conmemorativa que contenía medallas en recuerdo de los ya fallecidos Gagarin y Komarov.[123]​ El barco soviético de monitorización y control espacial Kosmonavt Yuri Gagarin estuvo en servicio entre 1971 y 1991,[124]​ mientras que la aerolínea armenia Armavia puso en 2011 su nombre a su primer avión Sukhoi Superjet 100.[129]​ En 2013 se estrenó un docudrama ruso titulado Gagarin: First in Space (Гагарин.[133]​ En 2013 la escultura fue trasladada a una ubicación permanente frente al Real Observatorio de Greenwich.Esta obra había sido completada en 2011 por Alekséi Leónov, que también es artista, y fue un regalo encargado por varias organizaciones rusas.La Agencia Espacial Europea (ESA) junto con las expediciones 26 y 27 en la Estación Espacial Internacional (EEI) colaboró en una película documental sobre su vuelo, First Orbit, que ofrece grabaciones del audio original del vuelo junto a filmaciones de la ruta de la Vostok 1.[142]​ La expedición 27 —de tripulación rusa, estadounidense e italiana— embarcó en la Soyuz TMA-21, bautizada como Gagarin en su honor.[143]​[144]​ Desde la EEI enviaron también un mensaje especial en video para desear al mundo una Feliz noche de Yuri, con camisetas con la imagen del piloto espacial.
Gagarin como cadete del club de vuelo de Sarátov (c. 1954).
Cápsula espacial Vostok 3KA de Gagarin en el museo de RKK Energiya en Koroliov , cerca de Moscú.
Yuri Gagarin justo antes del despegue.
Guerman Titov , Nikita Jrushchov y Gagarin en la Plaza Roja el 20 de noviembre de 1961.
Multitudinaria bienvenida a Gagarin en Varsovia , Polonia (1961)
Yuri Gagarin en una ceremonia en 1963.
Gagarin en Suecia en marzo de 1964.
Gagarin y su esposa Valentina en un concierto en Moscú en 1964.
Obelisco levantado en 1975 en el lugar de la muerte de Gagarin y Seryoguin en el raión de Kirzhach .
Un MiG-15UTI , el mismo tipo de avión en que se estrelló Gagarin.
Gagarin con sus medallas.
Estatua de Yuri Gagarin en el Real Observatorio de Greenwich , Londres .
Moneda rusa de diez rublos de 2001 con el rostro de Gagarin.
Mural con el rostro de Gagarin sobre un edificio en Odintsovo , obra de 2019 del artista Jorit.
Sello postal soviético de 1964 en honor del viaje de Gagarin