Su desarrollo comenzó en el año 2000, diseñado por la empresa aeronáutica rusa Sukhoi Civil Aircraft Company (Actualmente:Regional Aircraft - Branch of the Irkut Corporation[7][8][9]), en colaboración con Alenia Aeronautica (hasta 2017).El 22 de agosto, Sukhoi y Alenia Aeronautica establecieron la empresa conjunta SuperJet International para la atención al cliente fuera de Rusia y Asia.La corporación rusa Rostec quiere entregar 60 unidades a la compañía Red Wings.Leonardo S.p.A se retiró en 2017 debido al bajo rendimiento financiero del avión Superjet 100.[4][15][6] Pedidos a octubre de 2014:[16] A octubre de 2021 existen 139 unidades operativas en las siguientes aerolíneas: Fuentes: Sukhoi Civil Aircraft Company,[63] Superjet International,[64] PowerJet.
Cabina económica en configuración habitual 2-3 (ejemplo
Interjet
). El fuselaje es más angosto que el de un
Airbus A220
.
Sukhoi Superjet 100
en Campeche, México.
Sukhoi Superjet 100
en Birmingham, Brussels Airlines.