Fieseler Fi 103

El sistema guía de la V1 utilizaba un simple piloto automático para regular la altitud y la velocidad.Había otros sensores un poco más sofisticados para el control del ángulo de desviación (véase la indicación morada en la imagen) y para el balanceo (véase color rojo en la imagen).Gracias a esta interacción, el control del timón era suficiente y no eran necesarios otros mecanismos.Antes del lanzamiento se establecía un valor en el cronómetro que alcanzaría cero cuando la nave arribara al objetivo (siempre y cuando prevalecieran las condiciones del viento).El silencio repentino avisaba a la gente que la bomba explotaría pronto.Con el contador determinando cuán lejos debía volar el misil, era solo cuestión de lanzar la V1 en la dirección del objetivo, y dejar al piloto automático que se encargara del resto.Aproximadamente 10.000 V1 fueron lanzadas hacia Inglaterra; 2.419 alcanzaron Londres matando cerca de 6.184 personas e hiriendo a 17.981.Cerca del final de la guerra se construyeron varios V1 tripulados conocidos como Reinchenbergs diseñados para ser lanzados desde el aire, pero nunca fueron utilizados en combate.También existieron planes para usar el bombardero jet Arado Ar 234 para lanzar las V1, ya sea remolcándolas o llevándolas en la parte de arriba del avión, pero estos planes nunca se concretaron.Este mito se hizo popular por la película Operación Crossbow de George Peppard, en la que "Hanna" realiza esta hazaña.En la película también se muestra a los Reinchenbergs siendo catapultados, cuando estas versiones estaban diseñadas para ser lanzadas desde el aire.Hanna Reitsch realizó varios vuelos, pero estos fueron mucho después, durante la guerra, usando uno de los V1 Fieseler Reichenberg, cuando se le pidió que determinara por qué los pilotos de prueba no podían hacer aterrizar la V1 y morían durante el intento.Sus recomendaciones fueron que se entrenara a los nuevos pilotos voluntarios en aterrizajes de alta velocidad.Un poco antes algunas referencias al FZG 6 fueron ligadas al V83: un avión sin piloto (un V1 experimental) que se estrelló en Bornholm en el Báltico y a reportes de agentes sobre una bomba voladora capaz de ser usada contra Inglaterra.Para cuando los científicos alemanes obtuvieron la precisión requerida para utilizar la V1 como arma, la inteligencia británica ya poseía una valoración bien precisa sobre la V1.[6]​ Fueron movilizados aviones de ataque para interceptar las V1, pero la mayoría de estos aviones eran muy lentos para alcanzar una V1 y no podían hacerlo a menos que volaran más alto que ésta, ya que de esta forma podían ganar velocidad bajando en picado (una versión posterior del P-47 Thunderbolt, construido por Republic Aviation, fue despojado de todo el peso no esencial y se le instaló un motor más potente para cumplir esta función).Si la maniobra se realizaba correctamente, podía voltear el ala de la V1 hacia arriba y desestabilizar los giroscopios, enviando al V-1 en vuelo en picado sin control.Durante el día, la persecución de las V1 era caótica y casi siempre infructuosa, hasta que se declaró una zona especial de defensa entre Londres y la costa, en la que solo los aviones más rápidos eran permitidos.Para el 23 de agosto este porcentaje había subido hasta el 60%, llegando al 74% en la última semana de ese mes y hubo un día en que se llegó al 82%.En total, se destruyeron 4.261 V1 entre aviones, artillería antiaérea y los globos de contención.[11]​ La siguiente es la tabla que él presentó: En 1943, un reactor de pulso Argus fue enviado al Japón en un submarino alemán.Baika nunca salió del estado de diseño, pero sus esquemas técnicos y notas sugieren que hubo dos versiones en consideración: una versión lanzada desde el aire, que tenía el motor bajo el fuselaje, y una versión que podía despegar desde tierra sin rampa.Otra versión japonesa de un Fi 103 fue el Misumo Shinryu, un avión Kamikaze propulsado con cohetes, pero nunca se construyó.La Unión Soviética capturó algunas V1 cuando el Ejército Rojo tomó las zonas de prueba en Blizna, Polonia.Posteriormente se realizaron lanzamientos desde emplazamientos en tierra y desde aviones con versiones mejoradas.Del 10Kh se hicieron diferentes variantes y mejoras, entre ellas: 10Kh 10Kh Izdeliye 30 10KhN 14Kh 14KhK1 15Kh 16Kh 17Kh 18Kh Bomba planeadoraEl JB-2 se había diseñado como arma para ser utilizada en la Operación Downfall, que era la intención de los Estados Unidos en una posible invasión al Japón que finalmente no tendría lugar.Después de la guerra, las pruebas en Wendover continuaron, e incluso se hicieron comparaciones entre la V-1 original y la copia estadounidense.Durante la guerra de Corea, los Estados Unidos consideraron en alguna ocasión el uso del JB-2 contra objetivos norcoreanos.
V1 en Paix, Caen.
Dinámica de vuelo.
Placa recordatoria del lugar donde cayó la primera V1 sobre Inglaterra.
Fieseler Fi 103 Flak Zielgerät 76 (FZG-76) o como se conoce popularmente V-1 cayendo sobre Londres .
Una V-1 montada debajo de un Heinkel He 111 . Se aprecia la conexión al dispositivo de disparo desde la cabina.
Globos de contención.
Un Spitfire usando la punta del ala para hacer caer un V1.
Modelo a escala de un Kawanishi Baika I.
Recreación de la V1 en la rampa de lanzamiento en el Museo Imperial de la Guerra, Duxford.
Un KGW-1 siendo lanzado desde el submarino USS Cusk en 1951.
War Memorial en Greencastle, Indiana.
Fieseler Fi 103.