Otro aspecto importante de esta ala rediseñada era que los radiadores del nuevo motor Napier Sabre IV iban colocados en el borde alar.
El avión era simplemente un Typhoon con nuevas alas elípticas ya que todavía tenía la cabina que se abría como la puerta de un automóvil, el motor Sabre II y la “barba” (radiador debajo del fuselaje).
El piloto de pruebas inmediatamente descubrió la gran mejora en las prestaciones del Tempest en comparación con los Typhoon, a pesar de calificarlo como “pretty tricky to fly” (cuya traducción más aproximada podría ser que para volarlo había que conocerle las mañas).
Este prototipo también tenía al principio la cabina y la deriva del Typhoon, aunque al eliminarle el radiador “barba” las prestaciones del Tempest Mark I mejoraron considerablemente, convirtiéndolo en el avión más rápido que Hawker había construido hasta ese entonces, alcanzando una velocidad de 750 km/h.
Sólo un Mark I fue construido ya que con la imposibilidad de conseguir motores Sabre IV para estos, Hawker simplemente comenzó a producir el "Tempest V", equipado con el Sabre II.
II utilizaba un motor Centaurus y fue producido en serie, aunque va a ser explicado en la próxima sección ya que cronológicamente, el Mk.
IV debían estar propulsados por diferentes variantes del motor V-12 Rolls-Royce Griffon.
III equipado con un Griffon 85 y que más tarde serviría de base (con las respectivas modificaciones) para ser el primer prototipo del Hawker Fury.
V, Sydney Camm y su equipo estaban revisando el motor radial Bristol Centaurus, incorporándolo en dos prototipos de Tempest.
Al final, la producción del Tempest Mark II terminó llevándose a cabo en instalaciones de la compañía Bristol y este cambio demoró aún más la entrada en servicio del Mk.II.
Este modelo recibió el motor de 24 cilindros Napier Sabre II que desarrollaba como máximo 2.050 cv.
EL último caza con motor a pistón de la RAF en servicio fue el Tempest VI.
V fueron reconvertidos a remolcadores de blancos y esta era su misión cuando fueron retirados del servicio activo en el año 1953.
Sin embargo, en junio de 1944, los alemanes lanzaron sus primeras bombas volantes V-1 contra Londres y las excelentes prestaciones a baja altura del Tempest lo hicieron la herramienta preferida para lidiar con los pequeños y veloces misiles.
Tras perder siete Tempest en tan solo una semana tratando de atacar aviones en el corredor antiaéreo, el "rat code" fue interrumpido.
Fairbanks, un piloto norteamericano alistado en la RCAF (Royal Canadian Air Force, Real Fuerza Aérea Canadiense) en 1941.