Un triunvirato (o bien en latín: triumvirātus) es una forma de gobierno ejercido por tres personas, habitualmente aliadas entre sí.
Aunque los tres líderes de un triunvirato son teóricamente iguales, la distribución real del poder puede variar.
En el Libro del Éxodo Moisés, su hermano Aarón y, según algunas opiniones su sobrino o cuñado, Hur actuaron así durante la Batalla de Refidim contra los Amalekites.
[1][2] Más tarde, cuando Moisés se encontraba lejos en el monte Sinaí Aarón y Hur quedaron a cargo de todos los israelitas.
[6] Más tarde, en la época del Iglesia cristiana primitiva este triunvirato de los apóstoles principales cambió ligeramente tras la muerte del anterior Santiago, ya que pasó a estar compuesto por Pedro, Juan y Santiago el Justo, conocidos colectivamente también como los tres Pilares de la Iglesia.[7][8].
[9] Las Tres Excelencias existieron en Han Occidental (202 a. C.-9 d. C.) como Canciller, Secretario Imperial y Gran Comandante, pero el Canciller era considerado superior al Secretario Imperial, mientras que el puesto de Gran Comandante estuvo vacante durante la mayor parte de la dinastía.
Los triunviros durante la era Pagaruyuang en las Tierras Altas de Minangkabau eran conocidos como Rajo Tigo Selo, o "los tres reyes reinantes".
Marco Licinio Craso era poderoso por su inmensa riqueza y Cayo Julio César tenía la habilidad del auténtico político.
Un año después, Craso inicia una campaña para la conquista del Imperio parto, pero es derrotado y muerto en la Batalla de Carras.
La guerra civil quedó sellada en Actium donde las tropas del joven César, al mando de Agripa, venció a Antonio y Cleopatra.
El primer triunvirato fue formado por Emilio de los Santos, Manuel Tavares Espaillat y Ramón Tapia Espinal.
Emilio de los Santos renunció, y en su lugar asumió la presidencia Donald Reid Cabral, quien gobernó por decreto hasta 1965.
Desde que inició su ejercicio, el Triunvirato se enfrentó con disposición abierta de los obreros y estudiantes.
[16] El Congreso reunido en Valencia eligió, el día 21 de marzo, a los nuevos integrantes del nuevo Poder Ejecutivo: un segundo triunvirato compuesto por Francisco Espejo, Fernando Rodríguez del Toro y Francisco Javier Ustáriz.