Transbordador

Forman parte del transporte público en algunas ciudades situadas en la costa, con bahías, grandes lagos o ríos, permitiendo el tránsito directo entre dos puntos y su coste es mucho menor que la construcción de puentes y túneles.El ferry operaba en la ruta Üsküdar-Kabataş, que todavía cuenta con un servicio de transbordadores modernos en la actualidad.Su diseño depende de las distancias a cubrir, la capacidad y velocidad requerida, así como las condiciones del agua.Los aerodeslizadores u hovercraft funcionan con éxito en el canal de La Mancha, aunque en la actualidad han sido desplazados por los catamaranes de alta velocidad que ahora compiten con los ferris convencionales y el Eurotúnel por donde circula el tren Eurostar.Actualmente la flota se encuentra navegando en zonas del mediterráneo, especialmente en rutas en Italia y entre islas griegas.Fred Olsen Express opera el mayor catamarán del mundo, con capacidad para 1598 pasajeros y 357 vehículos.También hay catamaranes en las poblaciones de Tucacas y Chichiriviche (estado Falcón) para enlazar a los cayos del Parque Nacional Morrocoy.Los transbordadores suelen atracar en instalaciones especializadas diseñadas para colocar el barco en posición de carga y descarga, denominadas grada.[4]​ Con el precio del petróleo a niveles elevados y la creciente presión de los consumidores para que se tomen medidas contra el calentamiento global, en la conferencia Interferry de Estocolmo se presentaron varias innovaciones para la energía y el medio ambiente.Según la empresa Solar Sailor, la energía marina híbrida y la tecnología de alas solares son adecuadas para su uso en transbordadores, yates privados e incluso petroleros.[6]​ Tanto el GNL como el metanol reducen considerablemente las emisiones de CO2 y sustituyen al costoso gasóleo.[9]​ Más al norte, en la costa occidental noruega, la conexión entre Anda y Lote será la primera ruta del mundo servida únicamente por e-ferries.[10]​ El propietario, Fjord1, ha encargado otros siete transbordadores alimentados por baterías que estarán en funcionamiento a partir de 2020.[11]​ Se espera que para 2021 estén operativos en Noruega un total de 60 transbordadores alimentados por baterías.La Unión Europea, que ha apoyado el proyecto, pretende desplegar 100 o más de estos transbordadores para 2030.Debido a sus características geográficas, Rusia cuenta con un gran número de travesías en ferry, tanto marítimas como fluviales.Suelen ser transbordadores simétricos con dos rampas para la entrada y salida rápida de los coches.Los ferris desde Gran Bretaña también navegan a Bélgica, Países Bajos, Noruega, España e Irlanda.Los billetes para pasajeros y ciclistas son baratos en comparación con las rutas más largas.En muchos sentidos, estos transbordadores son como cruceros, pero también pueden transportar cientos de coches en cubiertas para automóviles.También operan muchos transbordadores más pequeños en rutas nacionales de Finlandia, Suecia y Estonia.El AMHS proporciona un acceso asequible a muchas comunidades pequeñas sin conexión por carretera ni aeropuerto.En la zona de Nueva Orleans también operan numerosos transbordadores que transportan tanto vehículos como peatones.Como no hay puentes ni túneles que conecten las islas con el continente, los transbordadores de la Steamship Authority, además de ser el único método para transportar coches particulares a o desde las islas, también sirven como único enlace por el que se pueden transportar en camión a las islas mercancías pesadas y suministros como alimentos y gasolina.Además, Hy-Line Cruises opera un servicio de catamaranes de alta velocidad desde Hyannis a ambas islas, así como transbordadores tradicionales, y varias compañías más pequeñas prestan servicios estacionales sólo de pasajeros, dirigidos sobre todo a turistas que viajan un día desde otros puertos del continente, como New Bedford, (New Bedford Fast Ferry) Falmouth, (Island Queen ferry y Falmouth Ferry) y Harwich (Freedom Cruise Line).Hay un servicio de transbordadores entre Milwaukee (Wisconsin) y Muskegon (Míchigan) operado por Lake Express.Hasta 1962 existió un servicio de transbordadores entre las ciudades de Palmarejo y Maracaibo en el estado Zulia, los cuales desaparecieron tras la inauguración del Puente General Rafael Urdaneta (si bien en 1964 se retomaron como contingencia tras el incidente ocurrido en el puente ese año).También hay otras empresas navieras privadas como Naviarca, Navibus, Gran Cacique Express y Naviera Paraguaná que tienen servicio desde la isla de Margarita hacia puertos como Cumaná, Guanta, Puerto La Cruz y La Guaira.En Australia, dos transbordadores Spirit of Tasmania transportan pasajeros y vehículos 450 kilómetros a través del estrecho de Bass, la masa de agua que separa Tasmania del continente australiano, a menudo en condiciones marítimas turbulentas.Ambos transbordadores tienen su base en Devonport, ciudad portuaria del norte de Tasmania, y navegan hasta Geelong.
Un transbordador en la ciudad de Hong Kong .
Transbordador RO-PAX con escala en proa (también conocida como visera de proa ), para facilitar la maniobra de salida de vehículos.
MV Spirit of Vancouver Island' de B.C. Ferries .
Hidroala ruso Meteor .
Catamarán HSV-2 Swift .
Trimarán Bajamar Express , en los astilleros de Perth . Actualmente realiza la ruta entre Gran Canaria y Tenerife .
El ferry tipo RO-PAX MS Superfast XI .
Transbordador ferroviario en Noruega.
El puente levadizo del transbordador se encuentra en la grada. Este transbordador de doble banda mide 74 m × 17,5 m y transporta 2.000 pasajeros y 60 coches.
Los transbordadores rápidos Ro-Pax, como el MS Star , producen notables emisiones de CO 2 .
El MF Ampere es el primer ferri eléctrico del mundo.