Parque de la Costa

Está ubicado sobre un predio de catorce hectáreas que se encuentra entre los ríos Luján y Tigre.Es considerado por muchos como el sucesor del Italpark, que funcionó hasta 1990, en la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Se instalan nuevas atracciones como "La expedición al arcoíris" y las "Sillas voladoras".Pese a algunas demoras, Vértigo Xtremo es inaugurado finalmente en 2001, en cambio, la prometedora atracción acuática, "Rápidos del Delta" nunca fue construida.A raíz de esto, la montaña rusa de agua denominada hasta aquel entonces "El Dragón" sufre algunos cambios para paliar la cancelación del otro proyecto; se le retira toda su decoración original, que consistía básicamente en túneles metálicos que cubrían gran parte del recorrido.Hacia finales de 2005, se anula el acceso al Anfiteatro Musical, que en el pasado había sido utilizado por los programas televisivos "Verebó TV" y "La Movida del Verano con Mateyko".Se trata de una montaña rusa del tipo Spinning Wild mouse, la misma cuenta con vehículos individuales giratorios.A fines del año 2010 se presentó el nuevo show de La Bella Durmiente, una obra pequeña para niños.Adentrado ya el año 2011, la atracción denominada "Pulpo" es reubicada en otro sector del parque para dar lugar a una pista de autos infantiles.En 2013 Eleonora Wexler y Mike Amigorena ambos actuando para un programa de Telefe (Los vecinos en guerra) hicieron una aparición en este parque.Para eso se reubicaron las atracciones "Samba" y el "Barco Pirata", así como también desparece del mapa "La Carreta Desbocada" (Rainbow de Huss Ride).En 2020, tras estar al borde del cierre por la pandemia de coronavirus, fue vendido a la empresa Fenix Group.
Imagen del Parque de la Costa, vista desde el Río Luján .
Patio de Comidas desde el río Tigre .
Imagen panorámica del Parque de la Costa.
Entrada del parque de la Costa.