El MV Doña Marilyn fue un transbordador interinsular filipino propiedad y operado por Sulpicio Lines, Inc.
[5] El capitán del barco, Eliodoro Salgado Jr., había estado con Sulpicio Lines durante cinco meses cuando comandó el MV Doña Marilyn el 23 de octubre.
[7] A la 1:30 p. m., el Doña Marilyn envió por radio una señal de socorro desde la isla Tanguingui, anteriormente reportada como isla Manoc-Manoc, cerca de Masbate, que fue la última señal del ferry recibida por la estación según los oficiales militares.
[2][3] Debido a los fuertes vientos y olas gigantes causadas por el tifón Ruby, conocido localmente como tifón Unsang, el barco volcó alrededor de las 2 p. m.[8][9] Según los sobrevivientes, el capitán Salgado les dijo que rezaran el rosario antes de saltar del barco, pero finalmente desapareció.
[11] El naufragio del Doña Marilyn fue avistado por primera vez por un pescador llamado Bonifacio Rodrigo, quien, según se informa, vio el barco hundido el 10 de noviembre mientras buceaba en un área cerca de la isla Manoc-manoc, también conocida como isla La Manok.