Templo de Salt Lake City

[3]​: 177  Es el primer templo SUD en contar con dos pilas bautismales, comenzando desde las renovaciones de los años 2020.

[3]​ El templo está situado en el centro de Salt Lake City, con varios picos de montaña cerca, un arroyo superficial (City Creek) que se divide y fluye tanto hacia el oeste como hacia el sur del terreno del templo y que corre hacia el río Jordán.

Al igual que otros templos SUD, se requiere una recomendación eclesiástica para entrar al templo de Salt Lake City, por lo que no hubo visitas públicas dentro del templo hasta 1912, cuando las primeras fotografías públicas del interior fueron publicadas en el libro «La Casa del Señor», de James E.

Sin embargo, por razones que la iglesia no elaboró, el Templo de Salt Lake es una excepción a las nuevas directrices y no fue renombrado al formato de "Salt Lake City Utah Temple".

[14]​ La ciudad de Salt Lake City fue planeada y diseñada con el futuro templo en su centro.

[3]​: 132  El edificio fue diseñado por Truman O. Angell con estilos del movimiento Gótico y Románico.

[17]​ Angell fue enviado por Young a Europa con la finalidad de estudiar estos estilos arquitectónicos.

[3]​: 135  Se encontraban dispuestos en bloques erráticos por las fuerzas de masas eruptivas y digestión por glaciares.

[3]​: 133  Al desenterrarse luego los cimientos del edificio, los ripios que cubrían las bases del edificio carecían de la estabilidad necesaria para sostener la monumental estructura, los cuales fueron sustituidos por roca de mejor calidad, parte granito y parte arenisca.

[2]​: 89  Por lo laborioso del transporte, se diseñaron canales para transportar las rocas por agua pero con el anuncio de la llegada del ferrocarril, estos canales, algunos de los cuales fueron iniciados, nunca llegaron a completarse.

[2]​: 51  Luego, en 1868 arribó el ferrocarril de Union Pacific requiriendo el empleo de jornaleros, la mayoría fueron hombres que ya vivían en la región y que debieron dejar a un lado sus responsabilidades religiosas a favor del templo.

Como todos los templos SUD, el templo de Salt Lake cuenta con un baptisterio del cual la pila bautismal es el elemento más prominente y central para las actividades del bautismo por los muertos.

Entre otros se encuentran: El diseño original del ángel tenía planeado la colocación de dos estatuas de Moroni, uno en la torre este y otra en la torre opuesta del oeste.

El ángel fue creado por el escultor adiestrado en París Cyrus E. Dallin y construido en Salem (Ohio).

La ceremonia comenzó en el Tabernáculo de Salt Lake City, a un costado del templo.

Unas cuarenta mil personas asistieron al servicio ceremonial de la piedra cumbre.

Además de los devotos restauracionistas, unas mil personas no adeptas a la fe pudieron entrar para la casa abierta del templo.

Solo aquellos con un certificado de admisión pudieron estar en el interior del templo para su dedicación.

El Templo de Salt Lake incorpora muchos símbolos que adornan el interior y exterior del edificio.

[43]​ El templo sufrió daños en 1999 cuando un tornado con clasificación F2 en la escala de Fujita azotó Salt Lake City.

[35]​: 240–316 [49]​ : 6 [50]​ : 365–369, 374 Las fotografías no autorizadas habían sido tomadas durante varios meses del año anterior por un hombre profeso a la iglesia al que se le permitió entrar repetidamente con su cámara mientras un amigo, jardinero del templo, se ocupaba de cerrar el templo.

Granito para el templo, extraída del «Little Cottonwood Canyon» (1872), al este de la ciudad
Baptisterio del templo de Salt Lake City.
Manzana del templo de Salt Lake, alrededor de 1900.
Algunos símbolos exteriores del templo
Diseño original de 1854 de la pared Este que muestra el ángel horizontal, las caras del sol, los detalles de la tierra y los detalles de la brújula y la ventana cuadrada. Estos elementos fueron posteriormente modificados o eliminados.
Un plano de elevación original de 1854 que muestra las piedras de saturno, el detalle de la piedra de tierra, las caras del sol y los acentos de la ventana cuadrada y de la brújula. Estos elementos fueron posteriormente desechados.
Corredor y pasillo principal
Salón Terrestial y Velo del templo
Salón Celestial
Vitrial en el salón de sellamientos
Salón de consejo de la Primera Presidencia y el cuórum de los doce apóstoles
Salón de la asamblea de las autoridades generales
Salón de la creación (1911)
Salón del Jardín (c. 1909)
Salón Telestial (2015)
Tubo usado para la versión en vivo del lavamiento y la unsión usado en 1911
Pila bautismal original (c. 1909)
Estatua en el salón celestial (1911)