[1] En 1945 Prokófiev había sufrido un accidente, una caída provocada por un grave infarto que le produjo una conmoción cerebral.
Más tarde sufrió un derrame cerebral y su salud se resintió durante los ocho años que le quedaban de vida.
El maestro ruso ya no podía dirigir y componer se hizo cada vez más difícil.
Estaba demasiado débil para oponer objeción alguna a los edictos del Partido Comunista de 1948 sobre cómo la música debía servir al Estado soviético.
[3] Esta fue la última aparición pública del compositor, que murió pocos meses después.
La primera edición de esta obra fue llevada a cabo por la editorial Muzgiz en 1953 en Moscú.
Esta tonalidad no se elige para centrar la expresividad trágica, sino para crear continuas evasiones hacia regiones lejanas y para ser superada con optimismo en el Finale.
[4] El primer movimiento, Moderato, está escrito en la tonalidad de do sostenido menor, en compás es 4/4 y sigue la forma sonata.
Es un Scherzo mucho más animado y transforma el anterior sentido del humor de Prokófiev, a menudo grotesco, en bromas infantiles.
(*) Esta grabación se realizó en 1955, inmediatamente después del estreno en el Reino Unido, bajo la dirección de Malko.