Do sostenido menor

Solo hay dos sinfonías conocidas en el siglo XVIII escritas en esta tonalidad.Una es de Joseph Martin Kraus, pero parece que en esta tonalidad encontró dificultad, pues después la reescribió en do menor.Incluso en los dos siglos siguientes, las sinfonías en do sostenido menor son raras.Desde el siglo XVIII hasta ahora, esta tonalidad se puede encontrar más en la literatura para piano.Domenico Scarlatti escribió solo dos sonatas para teclado en do sostenido menor, las K. 246 y K. 247.
El acorde de triada (do sostenido menor): do♯, mi, sol♯.