Probablemente en 4 movimientos... intensificándose en un oscuro oleaje orquestal [hasta que] el tema principal se ahoga".[7][8] La primera edición de la obra fue llevada a cabo por el editor Abraham Hirsch's Forlag en 1923 en Estocolmo.Sibelius escribió en 1943 que «la sexta sinfonía siempre me recuerda al olor de la primera nevada».En un comentario publicado en 1955, dijo: «la rabia y la pasión ... son absolutamente esenciales en ella, pero está acompañada por corrientes subterráneas bajo la superficie de la música».[10] El primer movimiento, Allegro molto moderato, está escrito re dórico y en compás alla breve.Nicolas Slonimsky escribió sobre las "moléculas temáticas", que Cecil Gray llamaba "células", interpretadas en terceras por pares de instrumentos.Aunque a primera vista puedan parecer aleatorias, su desarrollo lo integra todo como si fuera alquimia.Tras una suave llamada de atención en un tambor afinado en fa, flautas y fagotes tocan acordes flotantes que se resuelven en sol dórico.Sibelius completa la primera mitad en do mayor del motivo inicial en re dórico.Los críticos alabaron el "idilio puro" de la sinfonía, pero es evidente que habrían deseado contrastes dramáticos más fuertes.