Orquesta Sinfónica de Bilbao
Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena y Günter Neuhold.En 2007 tomó parte en la edición del festival que se celebra en Japón, ofreciendo 10 conciertos en el "Tokio International Forum" a los que asistieron más de 40.000 espectadores.La relación de directores que se han puesto al frente de la BOS incluye nombres históricos como los de Enrique Fernández Arbós, Bartolomé Pérez Casas, Ataúlfo Argenta, Hans von Benda, Eduard Toldrà, Malcolm Sargent e Ígor Markévich, y otros como Charles Dutoit, Antoni Ros Marbá, Enrique García Asensio, Jerzy Semkow, Josep Pons y Aldo Ceccato.La BOS, a lo largo de su ya dilatada historia, ha compartido escenario con algunos de los más grandes solistas: José Iturbi, Arthur Rubinstein, Jacques Thibaud, Vladimir Horowitz, Fritz Kreisler, Joseph Szigeti, Henryk Szeryng, Vlado Perlemuter, Mstislav Rostropóvich, Salvatore Accardo, José Luis Estellés, Ruggiero Ricci, Joaquín Achúcarro, Félix Ayo, Nicanor Zabaleta, Maurice André, Mischa Maisky, Uto Ughi, Narciso Yepes, Alicia de Larrocha, Boris Belkin, Ivo Pogorelich, Jean Pierre Rampal, Viktoria Mullova, Asier Polo, Truls Mork y Frank Peter Zimmermann, entre otros muchos.Para esta misma compañía ha desarrollado una interesante colección de música vasca con CD dedicados a Arámbarri, Guridi, Arriaga, Isasi y Sarasate, bajo la dirección de Juanjo Mena.