Hans von Benda

Descendiente directo del compositor dieciochesco Franz Benda, la carrera musical de Hans von Benda coincidió con la de otros maestros alemanes extraordinarios, como Wilhelm Furtwängler, Otto Klemperer o Hans Knappertsbusch.

En 1905 ingresó en la Escuela de Cadetes del Ejército Prusiano en Berlín, donde fundó una orquesta con sus compañeros.

[1]​ Tras la Segunda Guerra Mundial, Benda declaró en los procesos de desnazificación y aseguró que Furtwängler había protegido a los judíos durante la persecución.

A partir de 1941 tocó abundantemente en España, en diferentes capitales (Barcelona, Madrid, Burgos...).

Entre otros compositores, dejó versiones de Johann Sebastian y Carl Philipp Emmanuel Bach, , Vivaldi, Haendel, Haydn, Leopold y Wolfgang Amadeus Mozart, Schubert, Dvořák, Respighi, Federico el Grande, Johann Adolf Hasse, Johann Joachim Quantz, Carl Heinrich Graun y también de su antepasado Georg Benda.

Hans von Benda.