El festival tiene sus orígenes en 1948, cuando la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organiza veladas con el objetivo de mostrar al público universitario, extranjero en gran parte, el folclore, la música y el teatro español.lo dirigen, sucesivamente, José Manuel Riancho, la de Enrique Oltra Moltó, José Luis Herrero Tejedor, Emilio Villalaín y Jaime García de Enterría.En agosto de 1979 se nombra a José Luis Ocejo García, director.Articula distintos ciclos, crea otros, como el de Grandes Jóvenes Valores, cita contenidos, introduce la música contemporánea, con encargos a diversos compositores, como Balada, Barja, Larrauri, Marco o Luis de Pablo.Extiende las actividades a los marcos artísticos de Cantabria y conecta con las demás artes.En 2012 se nombra nuevo director del FIS a Jaime Martín, reputado músico y director de orquesta que inicia una nueva etapa en los contenidos de la programación y un fuerte control en los presupuestos debido al gran déficit que dejó la gestión de José Luis Ocejo.
San Martín de Elines
, una de las muchas iglesias y edificios históricos donde se desarrollan actuaciones.