Se caracterizó por seguir la continuidad de las políticas implementadas por este partido desde su llegada al poder.
En las elecciones primarias, en las que el Frente Amplio obtuvo el 47,81% de los votos frente al 30,88% del Partido Nacional y el 12,89% del Partido Colorado entre otros, que requirió realizar la segunda vuelta para determinar la fórmula presidencial ganadora, el Frente Amplio obtuvo en la Cámara de Senadores 15 de las bancas del Senado, consiguiendo la mayoría absoluta en esta Cámara con la banca del vicepresidente elegido en noviembre.
[3] Así, dio comienzo al tercer gobierno frenteamplista en la historia electoral del país.
[4] El primer cambio en el gabinete se dio con el fallecimiento del ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro.
[15] En ese mismo mes la empresa comenzó a buscar en Cerro de Chaga, Salto, pero la empresa suspendió la búsqueda de petróleo para buscar socios que sigan financiando la búsqueda.
[16] En abril de 2018 la empresa anunció que no tenía fondos para seguir con la exploración.
Sin embargo, algunos sectores políticos, como en Unidad Popular y parte de Cabildo Abierto manifestaron su rechazo tanto a la negociación a puertas cerradas como a los términos del contrato de inversión, señalando los problemas ambientales que podría generar la construcción y puesta en funcionamiento de la planta o que el gobierno hizo demasiadas concesiones en la negociación.
Esto implica que cuando un usuario del sistema de salud necesite atención y su prestador no tiene un servicio en la localidad en la que está el usuario ni tampoco convenio con una institución local, este podrá atenderse en cualquier otro prestador.
El usuario posteriormente abonará el costo del servicio a su prestador de origen según las tasas establecidas por la reglamentación.
[26][27] En el año 2015 se creó el Plan Ibirapitá, por el cual se entregó tabletas a aproximadamente 400 mil jubilados que tenían jubilaciones bajas de hasta $24.400 mensuales, buscando eliminar la denominada «brecha gris» o «brecha digital» en este sector de la población.
La composición de la familia y la estructura del hogar tiene impacto en el acceso a internet: cuando el adulto mayor tiene hijos en el exterior, esto funciona como motivador para tener internet, mientras que la presencia de hijos en el hogar funciona como un freno.
Calificó al tratado como obsoleto, inconducente, del cual se estaba haciendo un uso inapropiado.
[43] El proceso de denuncia del tratado para desligarse de las obligaciones internacionales asumidas al suscribirlo y ratificarlo se hace efectivo transcurridos dos años contados desde su denuncia.
[44] Al año siguiente, luego de ser electo y asumir su cargo como el próximo Presidente de la República, Luis Lacalle Pou resolvió revocar la denuncia del tratado y reingresar al TIAR.
También se vio envuelto en varios procesos judiciales por su gestión en ANCAP, entre ellos uno por los gastos que realizó con la tarjeta corporativa de esa empresa pública, incluyendo compras en tiendas de ropa, joyería y productos electrónicos.
[48] Los cincuentones se vieron afectados porque el BPS no le reconoce la totalidad de sus aportes previos a 1996, y porque estos aportaron durante menos años que aquellos trabajadores que estuvieron siempre en el sistema mixto.
[52] En la etapa inicial comenzaron con entrevistas de asesoramiento para hacer los cálculos del sistema que les era más conveniente.
Luego de esa entrevista el trabajador tenía 90 días para decidir si mantenía sus ahorros de la AFAP en esas entidades o si los trasladaba al fondo común del Estado que se había creado.