Guillermo Moncecchi

[5]​ Comienza su carrera docente con el grado 2 en la Universidad de la República en septiembre del año 2000 hasta octubre de 2009, en el que asciende a grado 3 y continúa como docente hasta 2015.Este proyecto se lleva a cabo entre los años 2008 y 2009.[5]​ Realiza el reporte técnico en 2002, junto a Daniel Perovich, de la orientación a objetos en Prolog, trabajo en que se estudia una aproximación al tema de la orientación a objetos en Prolog, que es un lenguaje lógico e interpretado, con lo que se integra lo mejor de ambos mundos en la programación.[10]​ En el año 2007 crea junto a Cecilia Techera y Carlos Garat el software Lavinia, una plataforma basada en UIMA para hacer protoripos y para ensayo de aplicaciones de lenguaje natural.En 2009 publican la pericia técnica de dicho software en el «7th Brazilian Symposium in Information and Human Language Technology».[12]​ También ha escrito numerosas publicaciones para ser presentados en eventos, simposios y encuentros, entre los que se destacan dos papers premiados.En esta ocasión, presenta un artículo junto a Santiago Castro, Matías Cubero y Diego Garat con el que logran el segundo lugar en la premiación.[17]​ Hacia septiembre de 2019, Moncecchi es anunciado como integrante del equipo de asesores en materia productiva del candidato presidencial Daniel Martínez Villamil.