Junto con otros, pilotos como Heinz-Harald Frentzen, Michael Schumacher, Karl Wendlinger, Jochen Mass, Jean-Louis Schlesser y Mauro Baldi corrieron para Sauber.Esa inestabilidad no fue obstáculo para que sus pilotos obtuvieran puntos ya desde su primera aparición.Pese a contar con dos pilotos inexpertos como Nick Heidfeld y Kimi Räikkönen, obtuvieron la cuarta posición en el mundial de constructores.También se comentó que hubiera participado para el intento fallido del Grand Prix World Championship, una supuesta categoría paralela a la F1.Su última temporada como equipo privado, la de 2005, fue bastante pobre, ya que solo superó a dos escuderías en claro declive como Jordan y Minardi.De todas formas, como dijo Peter Sauber, era por un asunto reglamentario e iba a ser algo temporal.[16] Tras este anuncio, BMW puso en venta al equipo, el cual la empresa Qadbak iba a comprar por aproximadamente 80 millones de euros, pero debido a que la empresa fue retenida por un tribunal por delitos de fraude, Peter Sauber se hizo nuevamente cargo del equipo.Con estas incorporaciones, la gigante mexicana de telecomunicaciones Telmex entra en la máxima categoría como patrocinador, así como Claro y Telcel —todas ellas parte de Carso Global Telecom, pertenecientes a Carlos Slim (el duodécimo hombre más rico del mundo)—.[32] Para el GP de China en el equipo Sauber se tenían muchas esperanzas, ya que ambos autos pasaron a la Q3, Kobayashi en tercero y Pérez en octavo puestos, pero al final Kamui queda en décimo y Checo en undécimo con una cosecha de un punto.[36][37] Tras dos pruebas sin resultados positivos (aunque no por su culpa en Bélgica, donde ambos coches se vieron envueltos en un incidente provocado por Romain Grosjean que arruinó la mejor sesión clasificatoria del equipo suizo en su historia, con Kamui 2.º y Sergio 4.º), Sauber vuelve a brillar en Monza, donde una agresiva estrategia de Pérez (con un primer stint de 30 vueltas) le da el tercer podio (2.º) de la temporada al piloto y al equipo.Por su parte Kobayashi cruza la meta en novena posición para que el equipo suizo coseche 20 puntos totales.La austriaca de origen indio se convertía así en la primera mujer que ostenta dicho cargo en la máxima categoría.[51] Sauber tuvo un decepcionante debut en Australia (cuando se cumplían 20 años de su debut en la categoría en Sudáfrica), ya que Nico Hülkenberg no pudo salir a la carrera debido a un problema con el suministro de carburante y Esteban Gutiérrez terminó en 13.eɽ lugar.Pero en las 4 siguientes pruebas no consiguieron obtener más unidades, mostrándose muy poco competitivos y poniendo de manifiesto que el Sauber C32 estaba lejos de las prestaciones del C31, siendo el 10.º puesto lo máximo que podrían lograr en la primera parte del campeonato.A mediados de temporada, se anunciaba la marcha del diseñador Matt Morris, que fue sustituido por Éric Gandelin.[56] Asimismo, se incorpora al equipo el joven piloto Sergey Sirotkin gracias a un programa de desarrollo.[57] En el GP de Italia, Nico Hülkenberg consigue clasificar en una excelente 3.ª posición en la parrilla, y acaba la carrera en 5.º puesto.[58] Finalmente, Gutiérrez logró sus primeros puntos en Suzuka, siendo la única vez que Sauber puntuó con ambos coches en 2013.[62][63] En la primera prueba del calendario el conjunto suizo queda a las puertas de los puntos (11.º y 12.º).Sin embargo, el rendimiento del C33 cae en picado a partir del GP de Malasia, viéndose entre equipos más modestos como Marussia o Caterham y sin haber podido puntuar en una sola prueba, lo que supone la peor temporada de su historia.En una carrera caótica en Mónaco, Esteban Gutiérrez hubiera puntuado simplemente con llegar a la meta, pero tocó un guardarraíl y tuvo que abandonar.Sin embargo, a partir de ahí Sauber entró en barrena, sumando solo 2 puntos en las 5 siguientes carreras.[70] Por otra parte, Sauber comunicó que Raffaele Marciello no sería más piloto reserva del equipo, quedando ese puesto vacante.[76] Marcus Ericsson fue confirmado un año más como piloto del equipo suizo, mientras que Pascal Wehrlein reemplazó a Felipe Nasr.[77] Sin embargo, en los dos primeros Grandes Premios, Antonio Giovinazzi sustituyó a Wehrlein por una lesión de este último.[80] En el segundo Gran Premio de la temporada, en Baréin, Marcus Ericsson logró los primeros puntos para la escudería al finalizar noveno.Ericsson volvió a puntuar en las carreras de Alemania (siendo noveno) y Bélgica (finalizando décimo).[81] En 2019, el equipo anunció mediante su página web y redes sociales que sería renombrado como Alfa Romeo Racing para 2019.Previamente se había confirmado a Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi como sus nuevos pilotos.
'Checo' Pérez
acechando a
Alonso
por el liderato del
GP de Malasia 2012
. Su gestión bajo lluvia y la estrategia del equipo de colocarle gomas más duras, le permitió acercarse a la punta al final.