Además, es el club canario con mayor número de participaciones en la antigua Tercera División Nacional, racha que se rompió con su reciente descenso a Preferente en la temporada 2021-2022, y suma una más en la actual Tercera Federación, lo cual hace un total de 43 temporadas en la categoría con sus diferentes nomenclaturas.
[6] Desde su fundación la propiedad del club recae sobre sus socios, quienes designan mediante elecciones, y controlan en asamblea anual, a la Junta Directiva.
Poco a poco se fueron sumando gran cantidad de personas al nuevo proyecto, llevándose a cabo la fusión con el Club Hispamer y apareciendo también sus primeros dirigentes: Domingo Pestana Lorenzo y José Pérez Vidal serán los primeros presidentes, siendo Domingo Calero Labesse su primer secretario.
Los primeros colores, que se mantuvieron hasta principios de los años 30, son camiseta azulgrana a rayas verticales y pantalón azul.
Un mes más tarde el Tenisca se impondrá al mismo rival por 6-1 en el Torneo Pro-adoquinado de la Calle Real.
El equipo mensajerista recién jugado su primer partido en marzo de 1924 no suponía rival para un Tenisca con ya marcado recorrido.
Además, en el caso del Tenisca, se hacía imprescindible también el volver a acondicionar el Campo de Bajamar, ya que tras varios años sin jugarse partidos, había quedado impracticable.
Tras un largo periodo en blanco en la vida del fútbol en La Palma se empiezan a disputarse partidos en la isla.
Aunque no consiguiera recuperar el título conseguido hace 11 años, la afición queda encantada con el equipo que a La Postre les daría muchas alegrías.
Aunque no se consiguiera el prestigioso título provincial, el Tenisca vuelve a hacer historia al ser el primer equipo de La Palma que compite en un Campeonato Regional.
Empieza su andadura en la década de los 70 con la victoria en la Copa Archipiélago y el subcampeonato en la Liga Inter Regional que también conseguiría la temporada siguiente.
En la temporada 1974-75, visto los fallos del sistema de divisiones en Canarias se decide crear la categoría Preferente que invita a participar en su primer año al grande regional, el Tenisca.
Es la temporada 1978-79 la más feliz del Tenisca en su larga y dilatada historia, único equipo que no juega en isla capitalina, sufre mil calamidades para llegar con posibilidades a ganar ese año la Preferente.
La Sociedad Deportiva Tenisca vuelve a ejercer de pionero, al ser el primer equipo palmero en jugar en Categoría Nacional.
Así mismo el conjunto blanco llegaría 5 veces a la Final de la prestigiosa Copa Heliodoro Rodríguez López en estos diez años.
Aunque el equipo tuviera presencia masiva en las finales (1969-70,1970-71,1975-76,1976-77,1978-79) No consiguió en ninguna ocasión llevar la copa para Santa Cruz de La Palma.
Cabe destacar que todos los desplazamientos fueron costeados en su mayor parte por socios y simpatizantes entregados al equipo blanco.
Con dos títulos en la mano la misma temporada, la afición veía posible el ascenso a Segunda División B de España.
Incomprensiblemente es el Playas Jandia (4º clasificado) El que consigue el ascenso en una infausta liguilla donde el Tenisca sólo consigue derrotar al filial del Tenerife.
Esto hace que el equipo blanco deambule por el grupo canario de Tercera División durante tres angustiosas temporadas.
El Tenisca derrotaba al Orientación Marítima por 3-1 en el Virgen de Las Nieves remontando así el 1-0 del partido de ida y clasificaba en el último minuto para la gran final a doble partido contra el C. D. Raqui San Isidro[8] La eliminatoria contra el San Isidro empezó con serios problemas para el equipo palmero puesto que la Federación amenazó al club con cerrar el estadio por incidentes con el publico del club.
Tenisca se quedó más que nunca con la miel en los labios al ganar el partido 3-2, marcador insuficiente tras el 2-1 de la ida.
[11] Con la estela del no ascenso contra el San Isidro el Tenisca pasó dos temporadas sin pena ni gloria buscando solamente la permanencia en la Tercera División.
Contando además con dos trabajadas victorias (1-0 y 1-2) contra el eterno rival duplicando así la fantástica temporada regular.
El encuentro contra el AD Cerro Reyes de Segunda División B despierta gran interés entre los aficionados ya que se disputa a partido único y en territorio local.
Aun así, el equipo extremeño de categoría superior derrotaba al Tenisca por 2-4 y los palmeros ponían fin a su participación en el torneo del K.O.
Entre esas el Tenisca marca en la primera llegada y su caliente afición invade el campo sin dar crédito al 0-1 que se mantenía por el momento.
Casi sin quererlo el Tenisca se ve inmerso durante muchas jornadas en la lucha por meterse en las plazas que dan derecho a jugar fase de ascenso.
La inercia futbolística que la isla de La Palma estaba viviendo desde hacía una década se volvió encontrar en la jornada 24, un Tenisca fuerte recibía al C.D.
El ambiente es inmejorable, aunque el rival se adelanta la grada no deja de animar e intimidar al contrario.