Tercera División de España 1981-82

• Atlético de Riveira • Fabril Deportivo[2]​ • S.D.

[7]​ • Atlético de Lugones S.D.

Cayón • Deportiva Piloñesa • C. Europa de Nava • U.D.

Gimnástica de Torrelavega • U.P. Langreo • C.D.

San Martín • Santoña C.F.

Unión Club • D. Alavés Aficionados[9]​ • S.D.

Anaitasuna[10]​ • Arenas C. de Guecho[11]​ • C.D.

Aurrera de Ondarroa • C.D.

Mungia • Real Unión C. de Irún[16]​ • Santuchu C.F.

Arnedo • C. Atlético de Monzón • C.D.

Corellano • Deportivo Aragón[21]​ • S. D. Ejea • C.D.

Osasuna Promesas[23]​ • Peña Sport F.C.

Cuart de Poblet • C.D.

Español de San Vicente • C.F.

[39]​ • C. Atlético de Pinto • R. Ávila C.F.

Pegaso[41]​ • Real Madrid C. F. Aficionados[42]​ • C.D.

San Fernando • Talavera C.F.

Venta de Baños[48]​ • C.D.

• Juventud de Torremolinos C.F.

Motril • Recreativo Bailén C.F.

Alcalá • Atlético Sanluqueño C.F.

• Betis Deportivo Bpié.

Imperio de Ceuta • Jerez Industrial C.F.

Pozoblanco • Puerto Real C.F.

Rota • Sevilla Atlético C.[53]​ • C.D.

Atlético de Ciudadela[56]​ • C.D.

• R. Unión de Tenerife • C.D.

Almoradí • C. Atlético Muleño • Callosa Deportiva C.F.

Molinense • Olímpico Juvenil[63]​ • Orihuela Deportiva C.F.

Los equipos clasificados para la promoción de ascenso a Segunda División B de la temporada 1981-82 se exponen en la siguiente tabla: Se indican en negrita los equipos que consiguieron el ascenso.