Para esta campaña se recuperó la promoción de ascenso para obtener el ascenso a Segunda División B.
Los participantes fueron los 4 primeros clasificados de cada grupo, a excepción del Grupo VI·Norte y del Grupo VI·Sur en las que solo se clasificaron los 2 primeros de cada grupo.
Carballino[2] • C. Celta Turista[3] • Fabril Deportivo[4] • Gondomar C.F.
• Racing C. de Ferrol • S.D.
Sporting Sada • Villalonga F.C.
Gijón Industrial • C. Hispano de Castrillón • C.D.
• C. Marino de Luanco • C.D.
• Santiago de Aller C.F.
Universidad de Oviedo[7]
Laredo • Marina de Cudeyo C.F.
Reocín • Ribamontán al Mar C.F.
Aurrera de Vitoria • C. Bermeo[9] • C.D.
Pasajes[10] • Real Unión C. de Irún[11] • Sodupe U.C.
• C. Atlètic Roda de Barà • C.F.
Banyoles[14] • F. C. Barcelona Aficionados[15] • C.D.
Europa • C. Gimnàstic de Tarragona[17] • U.D.A.
Vall de Uxó • Villarreal C.F.
Rayo Majadahonda • Rayo Vallecano M. "B" • Real Madrid C. F. "C" • U.D.
San Sebastián de los Reyes • D.A.V.
Endesa de Ponferrada[27] • S.D.
Hullera Vasco-Leonesa • La Bañeza F.C.
Antequerano • Atlético Benamiel C.F.
[36] • Atlético Palma del Río C.F.
Playas de Calviá[42] • U.D.
Cieza Promesas • Fuente Álamo C.F.
Naval[47] • C. Olímpico de Totana • C.D.
Coria • C. Cristian Lay Jerez[50] • C.D.
Valle de Egüés • Alcañiz C.F.
Caspe • C. D. Ebro • S. D. Ejea • U. D. Fraga • C.D.
Los equipos participantes de la promoción de ascenso a Segunda División B de la temporada 1990-91 fueron los 4 primeros clasificados de cada grupo, los cuales se exponen en la siguiente tabla: Se indican en negrita los equipos que consiguieron el ascenso.