Su padre, DM Wilson, era abogado, fue alcalde y gerente municipal de la ciudad.
Wilson tenía problemas tartamudez severa, hasta que en 1958, terminando sus estudios secundarios en su ciudad natal, trabajó en ello con la bailarina de ballet, Mrs.
En 1963 estudia pintura en París con George McNeil, al año siguiente se muda a Brooklyn, terminando una licenciatura en arquitectura (bachelor of Fine Arts) en el Instituto Pratt en 1966.
Es conocido por sus colaboraciones con Philip Glass en Einstein on the Beach, y con numerosos artistas, entre ellos Heiner Müller, William S. Burroughs, Allen Ginsberg, Lou Reed, Lady Gaga, Tom Waits, David Byrne, Laurie Anderson, Gavin Bryars, Rufus Wainwright y Marina Abramovic.
[2][3] En 1969, fundó una compañía de performance experimental, la Byrd Hoffman Watermill Foundation (el nombre la profesora que le ayudó a superar su tartamudez severa).
En 1983-1984, Wilson planea lo que se dice que ha sido su proyecto más ambicioso, prevista una actuación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, the CIVIL warS: a tree is best measured when it is down.
En principio, the CIVIL warS fue concebida como una pieza épica multinacional, y contaba con secciones individuales desarrolladas en Japón, Estados Unidos, Francia, Holanda, Alemania e Italia.
Mención aparte merece su work in progress, Monster of Grace: A Digital Opera in Three Dimensions, cuyas diferentes versiones vienen representándose desde 1998 y que, en estos momentos (la última presentación fue en abril de 1999, en Toronto), tanto puede ser un proyecto abandonado finalmente como esperar una próxima resurrección.
En su origen, se proponía como una ópera abstracta, sin actores en escena, tan solo objetos y luces, con la música en directo de Philip Glass, y una importante presencia de la animación por ordenador en 3-D.
[4] Desde entonces Wilson, con la productora Esther Gordon (entre otros como Brad Pitt, Mijaíl Barýshnikov, Robert Downey Jr., Winona Ryder, Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Deeta von Teese, y Peter Sarsgaard) y más tarde con Matthew Shattuck, ha producido docenas de videos de alta definición conocidos como los retratos Voom.
Más que una mera biografía, Absolute Wilson resulta una estimulante exploración sobre el poder transformador de la creatividad.
El pensamiento abstracto debe permitir crear un vocabulario nuevo para una escena agotada con la palabra.
La Byrd Hoffman Watermill Foundation es una organización sin fines de lucro constituida en 1969 en Nueva York.
La referencia pictórica capital parece ser sin embargo –entre los contemporáneos, subraya Wilson- Cézanne.
[8] Wilson hace evidente por qué el lenguaje es terriblemente importante y no puede pasarse por alto.
Wilson ve el lenguaje y, hasta en sus mismos ingredientes, las palabras, como una especie de "artefacto social".
[14] Este silencio en el escenario puede ser desconcertante para los miembros del público, pero sirve a un propósito.
Siente que el diseño de la iluminación puede realmente llevar la producción a la vida.
Esta atención al detalle sin duda demuestra su devoción a la importancia de la iluminación, lo que refuerza la idea de que, a Wilson, "la luz es el actor más importante en el escenario".
Las obras teatrales son primero cuadernos donde se gesta el desarrollo de la escena.
Después, la mano desaparece para dar paso a la ilusión de la escena: arquitectura y pintura en movimiento.
Al coreografiar la escena, se invocan las repeticiones, las variaciones y los contrastes que articulan el ritmo, las figuras del silencio.
La identidad del objeto dota de fuerza al espacio que le rodea.
Su estética es bien conocida, en general parecerían actores recién salidos del papel, dibujos soñados puestos para la escena.
Sillas que por su rigidez, dureza y a menudo tamaño, desmienten una supuesta funcionalidad.
Las sillas son el resultado del que esculpe a los dioses de nuestro tiempo,[25] con su personalidad propia.
Hein Heckroth Gesellschaft Louise T. Blouin Foundation Pratt Institute The Japan Society Texas Cultural Trust Council Belgrade International Theater Festival (BITEF) Woyzeck American Institute of Architects National Design Museum Syndicat de la Critique Dramatique et Musicale Dream Play Elected American Honorary Member Taganka Theater Harvard University Declarado por Texas State Legislature The Death of Molière Hanjo/Hagoromo Art League of Houston Gala Dinner, St.
Para Wilson, penetrar en el bosque de la escena teatral es, en cambio, abordar un pensamiento formal, es pensar abstractamente.
El pensamiento abstracto debe permitir crear un vocabulario nuevo para una escena agotada con la palabra.
[29] El espectador no espera nada, mira y escucha los recorridos de la pantalla audiovisual.