También es conocido haber sido miembro fundador y vocalista de la banda Calle 13, la cual integró junto a su hermana iLe y su hermanastro Eduardo Cabra «Visitante», hasta 2015, año en que inició su carrera como solista.
El contenido de sus letras, comúnmente están relacionados con temas sociales, políticos o contingentes.
Estudió Ciencias Políticas y Derecho en la universidad de Puerto Rico,[13] periodo en el que presidió la Juventud Independentista puertorriqueña “JIU”.
Durante este período René comienza a escribir nuevamente, esta vez desde la capital de su país, el viejo San Juan.
Luego de tener una idea mucho más clara, René se acerca a su hermano Eduardo Cabra para que lo ayude con la música.
[24] Para el 2006, junto a su agrupación musical obtuvo más reconocimiento por sus sencillos, Se Vale To-To[25] y Atrévete-te-te.
[37] Un mes después regresan al festival Vive Latino en México y tocan frente a 100 mil personas, logrando una exitosa actuación.
[38] Con este álbum la banda recibió diez nominaciones a los premios Latin Grammy, de las cuales logró ganar nueve.
Residente llevaba escrito en su espalda “Fuerza Mapuche” y compartió en tarima con músicos locales.
[41] En mayo de este mismo año lanzan el vídeo La vuelta al mundo dirigido por Juan José Campanella.
Durante su participación en tarima, Residente envió un mensaje a toda Latinoamérica diciendo que lo que pasa en Wirikuta pasa en todo el continente, “Lo nuestro no se toca, no se vende, porque un pueblo unido jamás será vencido”.
[44][45] A finales de ese mes, René se unió a Tom Morello (Rage Against the Machine) y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en una colaboración con la banda de rock neoyorquina Outernational para el tema «Todos somos ilegales» (We Are All Illegals), en apoyo a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, sobre la situación que viven muchos inmigrantes por no tener papeles para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Más adelante participaron en el festival roquero Maquinaria Fest junto a reconocidas bandas Deftones, Marilyn Manson, Kiss, Slayer, entre otras.
En España, ofrecieron un descuento especial del 20% para los espectadores desempleados, en Santiago de Compostela, Madrid, Barcelona y Cádiz.
Posteriormente, se presentaron en la ciudad de La Plata, Argentina frente a 150 mil seguidores.
La agrupación se presentó frente a 16 mil seguidores que no pararon de corear los temas.
[8] Calle 13 cerró su gira de Entren los que quieran en Puerto Rico con un histórico concierto.
Luego de haber estados censurados en la isla por tres años la banda se presentó en su país natal frente a 30 mil personas y logró un récord de asistencia en conciertos al aire libre en la Isla.
[50] Durante el verano de 2013, compuso el tema «Me vieron cruzar» para la película animada en 3D, Metegol del reconocido director argentino Juan José Campanella, siendo esta la primera vez que Calle 13 componía una canción para una película.
Apenas un mes más tarde de haber lanzado su primer sencillo “no oficial” Multi_Viral, la banda puertorriqueña volvió a ser noticia con el lanzamiento del video musical homónimo, que fue grabado en Belén y Beit Sahour en Palestina.
[58][59] Días después, publican su segundo vídeo musical «Adentro» que fue grabado entre Arizona, la Barriada Morales de Caguas y la Cantera Roca Dura en Manatí, Puerto Rico.
[60][61] En diciembre la agrupación se presentó en el Estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico donde tocaron frente a 35 000 personas.
Luego de una exitosa gira por Europa, René viaja a Osetia, Georgia, China, Ghana, Níger, Mongolia, Benín y Burkina Faso para trabajar en su nuevo proyecto como solista.
Para ese tiempo, Residente entró en conflicto con el también cantante boricua Tempo debido a sus declaraciones en contra de la actualidad del reguetón, lo que llevó a una guerra lírica entre ambos, culminando con el sencillo "La cátedra".
Residente es nominado 9 veces para los Grammys 2017 y su tema Dagombas en Tamale se encuentra entre la banda sonora de Fifa 18.
En ese mismo mes, Residente volvió a colaborar con Bad Bunny en la canción «Bellacoso», la cual René había prometido lanzar si la dimisión de Roselló se cumplía, por lo que es una canción con un beat alegre y fiestero.
Esta canción estará incluida en su segundo álbum, cuya fecha de lanzamiento es desconocida.
[76][77][78] Generó un gran impacto en Internet como tendencia, derivándose controversias y distintas posturas ante la rivalidad de ambos intérpretes.
[79][80][81][82][83][84] Residente ha sido un férreo luchador en pro de la educación en Latinoamérica, uniéndose a manifestaciones estudiantiles en Puerto Rico, México, Chile, Colombia, y República Dominicana entre otros.
[100] En noviembre, en la presentación de los Premios Grammy Latinos utilizó una camiseta que decía «Educación pública gratuita» y República Dominicana, Puerto Rico, Colombia y Chile, país este último que estaba en medio de las protestas del movimiento estudiantil del 2011-2012.