Protestas en Puerto Rico de 2019
En estas conversaciones se incluían comentarios homofóbicos y discriminatorios, así como burlas hacia las víctimas del huracán María de 2017.Este escándalo provocó la renuncia[3] y posterior enjuiciamiento[4]del entonces juez presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Rafael Ramos Sáenz, quien habría opinado sobre el proceso y participado en la estrategia electoral del PNP.Según el medio NotiCel, luego de este escándalo[3]Rosselló y su equipo cambiaron su comunicación a la plataforma Telegram.[7] Dentro de las conversaciones privadas sus integrantes se habrían manejado un lenguaje soez, discriminatorio, machista y homofóbico.[9] Empresas vinculadas como Camila Catering Group han exigido a la ONG que revele sus fuentes.[10] Entre los mensajes filtrados Sobrino se habría expresado de manera homofóbica contra Ricky Martin.Diversas figuras públicas como Bad Bunny, Ricky Martin, Residente, Karla Monroig y Tommy Torres participaron en la manifestación, así como cerca de 500 000 personas.[15] En reacción a las protestas Ricardo Roselló anunció que no buscará una reelección al término de su periodo actual, anunciando su renuncia al Partido Nuevo Progresista así como su intención de enfrentar un juicio político.[16][17] Manifestantes llegaron hasta La Fortaleza por mar usando lanchas, kayaks, botes y tablas de surf.[18] Ricky Martin y Residente enviaron mensajes por video convocando a la manifestación del día siguiente.Entre ellos se contaron a los artistas Ricky Martin, Residente, Bad Bunny, Olga Tañón, Ednita Nazario, Guaynaa y Kany García entre otros, quienes habrían participado como oradores.