Tiene una superficie de &&&&&&&&&&&08022.&&&&&08022 kilómetros cuadrados, ocupando el decimosegundo puesto entre las comunidades autónomas más extensas del país.Entre los vestigios más importantes que se han encontrado, destaca especialmente el vaso campaniforme de Ciempozuelos, que ha dado nombre a un tipo especial de cerámica (data del Bronce Inicial, entre 1979 a. C. y 1970 a. C.).En 1083, el rey Alfonso VI tomó la ciudad de Madrid y dos años después entró en Toledo.La monarquía castellana empezó a mostrar una especial predilección por el centro peninsular, atraída por sus abundantes bosques y cotos de caza.Al mismo tiempo, sirvió de residencia a varios monarcas, entre ellos el emperador Carlos V, que reformó y amplió su alcázar.Los madrileños no fueron llamados a las urnas para aprobar o desestimar la propuesta de comunidad autónoma.[15] Desde su creación han sido elegidos ocho presidentes autonómicos: Joaquín Leguina (1983-1995), del PSOE; y el resto pertenecientes al PP, que son: Alberto Ruiz-Gallardón (1995-2003), Esperanza Aguirre (2003-2012), Ignacio González (2012-2015), Cristina Cifuentes (2015-2018), Ángel Garrido (2018-2019), Pedro Rollán (2019) e Isabel Díaz Ayuso (2019-presente).Esta roca tan dura deja muy pocos residuos en los ríos de la sierra y hace que la pureza del agua sea muy elevada.En estas zonas los inviernos son frescos, con temperaturas inferiores a los 8 °C, heladas nocturnas muy frecuentes y nevadas ocasionales (tres o cuatro al año).Las precipitaciones no suelen superar los 600 mm al año y se concentran especialmente en la primavera, seguida del otoño.Para fomentar su uso complementario se han puesto en marcha iniciativas como Descubre tus Cañadas y TrashuMad.[55] Al igual que ocurre con los datos demográficos, la renta disponible bruta municipal per cápita presenta enormes oscilaciones entre las distintas localidades de la provincia.Estas zonas presentan un fuerte componente residencial y, en determinados puntos, integran urbanizaciones consideradas de lujo.En lo que respecta a la minería, esta resulta irrelevante en relación con el total de su economía.[69] Es, de hecho, el que más crece en 2006, con un 5,3 %, impulsado tanto por la edificación residencial como por las infraestructuras civiles.Esta última decidió en 2005 establecer en la capital su nueva sede para Europa, África y Oriente Medio.La Comunidad de Madrid se convirtió en 2012 en la primera región española en otorgar libertad total a los comerciantes para abrir en domingos y festivos.Entre sus iniciativas más destacadas, figura la creación del Abono Transportes y de los billetes combinados.En torno a estas carreteras se han formado grandes núcleos urbanos, así como áreas industriales y empresariales.Está integrada por diez líneas, que comunican radialmente la capital y las zonas más pobladas de la región.Con esta cifra, la más alta en la historia del turismo madrileño, la región superó en número de visitantes a países como Brasil, Croacia, Suiza o Egipto.Dentro de la música contemporánea, destaca en los 80 la Movida madrileña con grupos como Danza Invisible, Los Secretos, Nacha Pop, Radio Futura, Kaka de Luxe, Mecano, Gabinete Caligari, Hombres G, Alaska y los Pegamoides o Alaska y Dinarama.Otros cantantes contemporáneos de la Comunidad son Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Malú, C. Tangana, Ana Belén, Leiva o Dani Martín.Del mismo periodo, el cine quinqui adquirió gran popularidad, ambientado en muchos casos en los barrios populares de la periferia del sur de Madrid, que habían crecido vertiginosa y desordenadamente en las épocas anteriores.La apertura de estos establecimientos suaviza las diferencias entre esos dos niveles y empieza a tomar forma lo que hoy en día se entiende como cocina madrileña.La comunidad madrileña alberga diversas disciplinas deportivas de motor, tanto automovilísticas como motociclistas.[102] La televisión se recibe en la Comunidad de Madrid preferentemente por vía analógica, que representa el 63,3 % del consumo televisivo en 2008.Madrid contó también con una versión local de Localia TV, gestionado por Grupo Prisa, que no obtuvo licencia para emitir en TDT y desapareció en 2009.El nuevo marco legal introducido por la TDT ha multiplicado la oferta de televisión local en la región madrileña.Por lo tanto, la cadena vallecana recuperó su legalidad y pudo optar a una concesión local de Televisión Digital Terrestre.
Imagen satelital tomada por el
Sentinel-2
de la ciudad de Madrid y los municipios circundantes, donde se concentra la mayor parte de la población de la región
«La callera (costumbres madrileñas)» (1869)
Trabajadoras de Ericsson en Getafe, 1924
Mitin de republicanos y socialistas en el desaparecido frontón Jai Alai en 1909.
Carabanchel, años 70
Evolución demográfica de la Comunidad de Madrid entre 1991 y 2007, por series cronológicas anuales. NOTA: Las cifras anteriores a 1996 están referidas a 1 de mayo y las demás a 1 de enero (por esta razón, no figura 1997). Fuente:
INE