El departamento comprende la estrecha planicie costera en el Oeste y los cerros de Amotape en el Norte, dominados por el bosque seco ecuatorial, los manglares del golfo de Guayaquil y los bosques tropicales del Norte.Durante el incanato, y especialmente en el gobierno del inca Pachacútec, los cusqueños extendieron sus dominios hasta Tumbes.El extremo norte, centro y lado este de la región existe el último legado del tupido y lluvioso bosque tropical del Pacífico en el Perú, que en épocas pasadas se extendió hasta Lambayeque.Esta zona se caracteriza por poseer altas temperaturas y una humedad alta durante todo el año.En estos las precipitaciones son menores puesto que ocurren solo durante los meses de verano (diciembre a abril).En esta zona aunque posee temperaturas promedios ligeramente menores durante el invierno.También se encuentran muy extendidos el tabaco, arroz, algodón, plátano, camote y frutales.La agricultura se complementa con otras actividades del sector primario, como la pesca y la explotación forestal.Además posee yacimientos de minerales no metálicos como carbón, bentonita, sal, yeso y alumbre.Aunque la región de Tumbes cuenta con diversas reservas naturales no todas son usadas adecuadamente por lo que su desempeño económico no ha logrado las expectativas quedando como la octava economía del país sin un crecimiento sostenible a pesar de que se dedica a la exportación y a la industria energética además de su creciente industria de turismo y hotelera que ha ganado entre los sitios más visitados del país.Esta última posee una buena infraestructura hotelera y es una de las playas más atractivas del Perú.[11] En cuanto al parque nacional Cerros de Amotape, este alberga dos grandes ecosistemas: el Bosque Seco Ecuatorial (descrito por A. Brack) y en el que podemos hallar zorros, venados y diversos tipos de aves.También son populares las cumananas que vienen del mismo Tumbes y el vals peruano.
Mapa físico de Tumbes.
Panorámica de la ciudad de Pampas de Hospital a inicios de enero, a partir de este mes en la región empieza a registrar un aumento de la temperatura y la precipitación.