La flora característica para el bosque seco ecuatorial está representada por el algarrobo (Prosopis pallida), hualtaco (Loxopterigium, Loxopterigium huasango), palo santo (Bursera graveolens), polo polo (Cochlospermun vitifolium), charán (Caesalpinea paipai), madero negro o guayacán (Tabebuia billbergii), ceibo (Ceiba trichistandra), ébano (Ziziphus thyrsiflora), madero (Tabebuia chrysantha).
Otras especies clave del área son mono Coto de Tumbes (Alouatta palliata), nutria del Noroeste (Lutra longicaudis), jaguar (Panthera onca), tigrillo (Leopardus pardalis), cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus).
Recientemente el explorador Daniel López M. ha presentado fotografías de un búho listado del que aún no se tienen otras referencias.
Desde Lima se puede llegar por vía aérea y por la carretera Panamericana norte hasta la ciudad de Tumbes.
Además, en el sector de Quebrada Faical se ha construido la Estación Biológica El Caucho que provee buenas facilidades para visitantes.
Las especies que destacan son el algarrobo, hualtaco (Loxopterygium huasango), charan, sapote, pasallo y guayacán (Tabebuia billbergii).