Se encuentra en Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Ecuador y Perú (Tumbes).
En Ecuador esta especie es conocida como Pretino, o Petrino, y se encuentra en los bosques secos en la Provincia de Loja, un buen ejemplar de esta especie se encuentra el Bosque petrificado de Puyango.
[3] Con su madera se elaboran canoas, artesas, usadas estas últimas para guardar granos, harinas y para lavar.
La semilla central del fruto se come tostada.
En árboles jóvenes la fibra de su corteza se utiliza como jagua o amarre.