Sin embargo, la mayoría de la industria permaneció estatizada e ineficiente, suponiendo una carga para el crecimiento económico.
La administración de Hu-Wen, más ortodoxa, restableció regulaciones y controles a la economía desde 2005, revirtiendo algunas reformas.
[12] Sin embargo, la corrupción, la burbuja inmobiliaria, la contaminación y la crisis demográfica se encuentran entre los problemas de desarrollo más graves.
Durante los años 30, China había logrado desarrollar un sector industrial moderno, que estimularía un crecimiento económico modesto pero significativo.
Las primeras reformas de Deng comenzaron en la agricultura, un área olvidada durante largo tiempo por el Partido Comunista.
La oposición conservadora, dirigida por Chen Yun, evitó muchas grandes reformas que hubieran dañado los intereses de grupos especiales en la burocracia del gobierno.
Grandes pérdidas tuvieron que ser compensadas con ingresos del Estado y actuaron como un drenaje de la economía.
Estas decisiones generaron descontento en algunos grupos, especialmente en trabajadores despedidos de las empresas del Estado que había sido privatizadas.
[42] Aumentó los subsidios y el control sobre el sector sanitario,[43] detuvo las privatizaciones,[44] y adoptó una política monetaria laxa, que condujo a la formación de una burbuja inmobiliaria a estilo estadounidense en la que los precios de los inmuebles se triplicaron.
Algunas de ellas han aumentado el control sobre las empresas estatales y privadas; al menos 288 empresas han revisado sus estatutos para permitir al Partido Comunista una mayor influencia en la gestión empresarial y reflejar la línea del partido.
En otras dimensiones, según Ray Dalio, la era Xi también ha estado marcada por la apertura económica, una mayor orientación de las decisiones al mercado y la interrupción del apoyo a las empresas estatales mal gestionadas.
El crecimiento económico de China desde la Reforma ha sido muy rápido, superando a los Cuatro tigres asiáticos.
[65] El capital extranjero controla gran parte de la industria china y juega un rol importante.
La inversión extranjera ayudó enormemente a aumentar la calidad, conocimiento y estándares, especialmente en la industria pesada.
Incluso durante la primera época de la reforma, las políticas proteccionistas eran a menudo eludidas por el contrabando.
[71] Cuando China se unió a la OMC, acordó condiciones considerablemente más duras que otros países en desarrollo.
Este experimento fue exitoso y las SEZs se expandieron hasta cubrir toda la costa china.
[79] El sector bancario de China está dominado por cuatro grandes bancos propiedad del estado, que son muy ineficientes y monopólicos.
El sector financiero es ampliamente visto como una carga para la economía debido a la ineficiente administración estatal.
[81] Préstamos improductivos, la mayoría hechos a gobiernos locales y empresas estatales no rentables de fines políticos,[82] son un gran drenaje del sistema financiero y económico, sobrepasando el 22% del PIB en 2000, con una caída al 6,3% en 2006 debido a la recapitalización gubernamental de estos bancos.
[83] Los observadores recomiendan la privatización del sistema bancario para solucionar este problema, un proceso que se llevó a cabo parcialmente cuando los cuatro bancos fueron incluidos en el mercado de valores.
[86] La finanza interna es el método más importante que las empresas exitosas utilizan para financiar sus actividades.
[86] En la época pre-reforma, el gobierno era financiado por las ganancias de la empresa pública, como en la Unión Soviética.
[91] Herman Kahn explicó el aumento del poder económico asiático diciendo que la ética confuciana estaba jugando un "papel similar pero más espectacular en la modernización de Asia Oriental que la ética protestante desarrollada en Europa".
[95] Las ayudas extranjeras a China, incluidas las de Hong Kong, Macao y Taiwán, desempeñaron un papel importante.
El desempeño de China ha sido alabado por evadir los mayores impactos y la inflación que asediaron al Bloque del Este.
[108] El crecimiento económico de China ha sido comparado con otros países en desarrollo, como Brasil, México, Argentina e India.
[120] Además, la burbuja inmobiliaria, la contaminación y la crisis demográfica se encuentran entre los problemas de desarrollo más graves en China.
[130] Algunos expertos occidentales han sugerido que retomar el estado social e institucionalizando un sistema redistributivo del impuesto sobre la renta es necesario para aliviar la desigualdad,[131] mientras algunos economistas chinos han sugerido que la privatización de los monopolios estatales y la distribución de lo recaudado a la población puede reducir la desigualdad.
Los juguetes fueron cubiertos en una fábrica en China con pintura de plomo, que puede dañar células cerebrales, especialmente en los niños.