Se entiende como ayuda o asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a todos los desembolsos netos de créditos y donaciones realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
A pesar de este acuerdo, solo seis países han alcanzado esa meta.
Sin embargo porcentualmente Estados Unidos apenas dedica un 0,21% de su renta nacional Bruta.
Para supervisar las corrientes financieras se encuentran el Banco Mundial y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), quienes señalan los problemas graves que siguen sin resolver.
El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) utiliza dos listas para identificar quiénes son elegibles para recibir asistencia oficial para el desarrollo: una está dirigida a países y territorios, y otra a organizaciones internacionales.
La lista también incluye a todos los países menos desarrollados según la definición de las Naciones Unidas.
La lista actual de países y territorios beneficiarios puede encontrarse aquí.