[1] Ya se cuenta, por restos arqueológicos hallados e interpretaciones antropológicas al respecto, con conocimiento de inmolaciones en la era prehistórica.Pueden ser vistos por otros como un tipo de suicidio altruista por una causa colectiva, y no tienen la intención de infligir daño físico a otros ni causar daños materiales.[2] Atraen la atención sobre una causa específica y aquellos que sufren el acto pueden ser vistos como mártires .De ahí surgió la expresión quemarse a lo bonzo, que se tomó del japonés 坊主 bōzu (monje).Tras su muerte, y de acuerdo con la tradición, la comunidad incineró sus restos.