Éter de petróleo

El éter de petróleo se obtiene en las refinerías de petróleo como una parte del destilado, intermedia entre la nafta ligera y la más pesada del queroseno.

[1]​ Tiene una densidad relativa comprendida entre 0,6 y 0,8, en función de su composición.

Éter de petróleo se compone principalmente de pentano, y se utiliza a veces en su lugar, debido a su menor costo.

Así mismo, el éter de petróleo no debe confundirse con la clase de compuestos orgánicos llamados éteres, que contienen el grupo funcional R-O-R'.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en algunos campos de exterminio nazis se hicieron experimentos para matar a los prisioneros con inyecciones de bencina.

Su número CAS es 64742-49-0 y algunas de sus propiedades son las siguientes:[3]​ Se emplea como disolvente o eluyente para diferentes usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.