Villafrades de Campos
[2][3] En 921 fue repoblada por los monjes benedictinos del monasterio Real de San Benito en Sahagún, que están detrás del nuevo nombre, Villafrades —en latín Villa fratum—.El término «frades» deriva del latín frater, fratris, 'hermano' y más tarde 'fraile'.Este lugar es abadengo del Abad de Sant Fagun.Pagan al Rey servicios i monedas e non pagan fonsadera porque han previllejo Pertenecerá al Monasterio hasta el siglo XIX, excepto por unos meses en 1582 en donde el monarca Felipe II, en un tema de saneamiento de Hacienda, lo intentará enajenar.[7] Con la caída del Antiguo Régimen y la supresión de los señoríos, Villafrades se constituye como un municipio independiente.