Captura neutrónica

La captura neutrónica o captura térmica es un tipo de reacción nuclear en la que un neutrón libre colisiona con un núcleo atómico sin producir fisión, de suerte que se combinan para formar un núcleo más pesado.Los neutrones se acumulan, creando nuevos isótopos hasta llegar a la región donde la masa atómica es 270 (zona del rutherfordio - darmstadtio), donde experimentan fisiones espontáneas debido a la inestabilidad del núcleo formado.El proceso-r implica una captura múltiple de neutrones, que produce un núcleo inestable que rápidamente decae mediante una serie de desintegraciones beta hasta llegar a un isótopo estable.Este proceso es relevante en la nucleosíntesis estelar debido a la gran cantidad de neutrones libres presentes.Esta aproximación es, como su propio nombre indica, solamente válida localmente, para isótopos de masas parecidas.El ciclo que pone fin al proceso-s es: Es entonces cuando el 206Pb captura tres neutrones dando 209Pb, el cual a su vez se desintegra emitiendo un electrón resultando 209Bi, reanudándose el proceso.Si un núcleo es bombardeado con neutrones, posee una probabilidad determinada de incorporarlo a su composición.Esa probabilidad está dada por una cantidad llamada sección eficaz de absorción.Esto hace que sea un proceso tecnológico muy útil en campos como la minería o la seguridad.