Soberbia

[cita requerida] Otros términos asociados o sinónimos podrían ser: altivez, altanería, arrogancia, vanidad, etc. Richard Taylor definió el orgullo como "el justificado amor a uno mismo",[3]​ en contraposición al falso orgullo o narcisismo.Con una connotación negativa, orgullo se refiere a un[9]​ y sentido irracionalmente corrupto del propio valor personal, estatus o logros,[10]​ utilizado sinonimamenteously con hubris.[cita requerida] Existen muchos tipos de soberbia, como la gloria vana, vanagloria o cenodoxia, también denominada en las traducciones de la Biblia como vanidad, que consiste en el engreimiento de gloriarse de bienes materiales o espirituales impermanentes o injustificados que se poseen o creen poseer, deseando ser visto, considerado, admirado, estimado, honrado, alabado e incluso halagado por los demás hombres, cuando la consideración y la gloria que se buscan son individuales exclusivamente.[13]​ El narcisismo es el amor desproporcionado que dirige el sujeto a sí mismo tomado como objeto.Como contraparte, la humillación se define como cualquier tipo de acto que denigre pública o personalmente a un ser humano, al igual que su cultura, su dignidad, su sexo, su origen étnico, su religión, su pensamiento, su nivel económico, sus conocimientos, sus preferencias sexuales, etcétera.La humillación es considerada como una forma de acoso, especialmente aplicada en contexto escolar o laboral.[cita requerida] La psicología humanista considera que el narcisismo patológico coincide con autoestima baja o errónea.En las situaciones de discusión, sin embargo, estos términos se utilizan para dibujar paralelismos entre las quejas sobre comportamientos centrados en uno mismo y el trastorno de personalidad narcisista más que hacia la autoestima sana.En términos negativos la soberbia es una actitud orgullosa que caracteriza a aquellas personas envanecidas de sí mismas.[cita requerida] Genéricamente se define como la sobrevaloración del Yo respecto de otros por superar, alcanzar o superponerse a un obstáculo, situación o bien en alcanzar un estatus elevado e infravalorar al contexto.Es identificado como un deseo por ser más importante o atractivo que los demás, fallando en halagar a los otros.En la terraza hay almas orgullosas purgando sus culpas, Dante y Virgilio ven hermosas esculturas expresando humildad, la virtud opuesta.El primer ejemplo es la Anunciación de la Virgen María, donde ella responde al ángel Gabriel con las palabras Ecce ancilla Dei ("He aquí la esclava del Señor," Lucas 1:38[20]​).
Soberbia por Jacob Matham .
Soberbia, , una de las secciones de la Mesa de los pecados capitales , de Hieronymus Bosch . Se representa a una mujer en un interior con pequeños objetos de uso cotidiano. Se mira en un espejo que hay en un armario, sostenido por un demonio; a un lado, se ve otra estancia con figuras.