Meher Baba

Nacido en el seno de una familia zoroástrica de ascendencia persa, a los 19 años conoció a una anciana musulmana, Hazrat Babajan, la primera de cinco «maestros perfectos» (personas espiritualmente iluminadas o «realizadas por Dios») que durante los siete años siguientes le ayudaron a encontrar su identidad espiritual propia.Conocedor de diversas lenguas, admiraba especialmente los versos del poeta persa Hafiz.En enero de 1914, a los 19 años, durante su segundo año en la universidad, Meher Baba dijo que mientras se dirigía en bicicleta hacia el Deccan College, en Puna, se había encontrado con una anciana afgana sufí llamada Hazrat Babajan ―que decía tener 107 años―, quien lo besó en la frente, y le habría quitado el velo de la ilusión.Fueron ellos quienes le dieron el nombre de Meher Baba (‘padre compasivo’).En 1922, Meher Baba y sus seguidores establecieron el Manzil-e-Mim (casa del maestro) en Bombay.Treinta años más tarde dejó de utilizar la tabla alfabética y comenzó a comunicarse exclusivamente mediante gestos manuales.En su primera visita a Occidente, en 1931, Meher Baba viajó en el barco SS Rajputana.En Londres conoció al anciano inventor estadounidense Thomas A. Watson (1854-1934), quien se inclinó ante Baba, y lloró durante quince minutos.La última visita de Meher Baba a Occidente se registró en 1958, cuando él y sus discípulos permanecieron durante algunos días en el centro dedicado a su labor ubicado en Myrtle Beach, Carolina del Sur.Meher Baba dijo en una oportunidad: “Si hay algo que realmente me gusta son los masts y los niños.Acerca de la Nueva Vida Meher Baba dijo: Durante esta Nueva Vida, Meher Baba había hecho saber a los discípulos que lo acompañaron que debían tratarlo como a un compañero y no como su Maestro.Encontrándose cerca de Prague (Oklahoma), el coche colisionó frontalmente con otro vehículo, provocando lesiones tanto en Meher Baba ―que sufrió fractura de húmero y tibia, obligándolo a enyesarse la pierna y llevar el brazo en cabestrillo― como en los demás ocupantes.[cita requerida] En 1954, Meher Baba dejó de utilizar la tabla alfabética y comenzó a comunicarse exclusivamente mediante gestos manuales.El doctor Nilu, uno de sus discípulos, murió a consecuencia del choque.En los años sesenta, Meher Baba comenzó un período de reclusión y ayuno en India.Meher Baba declaró (en un artículo titulado «¿Dios en una píldora?») que si fuera posible alcanzar la iluminación mediante el consumo de drogas, Dios no sería digno de ser Dios.La canción "Baba O'Riley," escrita para Lifehouse y que al final apareció en el álbum Who's Next, fue llamada así por Meher Baba y el compositor minimalista Terry Riley.
Tarjeta de Meher Baba que se vendía en EE. UU. e India desde 1964. Foto original tomada en Puna en mayo de 1957
Naraian Majarash, autonombrado «maestro perfecto».
«Yo soy el Antiguo. Yo era Rama , yo era Krisná , yo era este, yo era aquel, y ahora soy Meher Baba». Póster distribuido en EE. UU. e India desde 1964. Un póster similar aparece en un poste telefónico en el documental Woodstock (1970). Foto original tomada en India en 1925.