El 968 se convirtió en el modelo final de una línea de evolución de casi 20 años desde la introducción del 924 y terminando con el Turbo S, RS Turbo y Turbo RS Lemans, que son tres preparaciones exclusivas distintas del 968 desarrolladas para poder homologar en competición y que no se comercializaron en serie.
Desde 1993 hasta 1995, Porsche ofreció una versión más liviana del 968 llamado "Club Sport", pensada para el circuito y diseñada para los entusiastas que buscaban un mayor rendimiento en pista.
El Sport Club no tiene asientos traseros, a diferencia del Coupé 2+2.
Todos los Club Sport tenían interiores negros con el anagrama 944 S2 en las puertas.
Debido a la reducción en el número de elementos eléctricos, el cableado se redujo en complejidad lo que ahorró peso y la batería se sustituyó por una más pequeña, una vez más para reducir peso.
Los modelos Club Sport solo estaban disponibles oficialmente en el Reino Unido, Europa, Japón y Australia, aunque en el "mercado paralelo" los coches se podían encontrar en cualquier parte.
Con el agregado de sistema eléctrico se utilizó mayor cableado.
A 29.975 £, el Sport 968 tenía un precio 5.500 £ inferior al 968 estándar, pero tenía bastantes de las opciones deseables de este último por lo que tuvo una buena acogida vendiéndose 306 modelos Sport en comparación con 40 del estándar 968 coupé.
[1] En 1993 se presentó el Porsche "Turbo S" como una edición especial limitada y desarrollada exclusivamente para cumplir con los mínimos de fabricación en serie necesarios para participar en el campeonato alemán de GT y con un precio desorbitado.
Solo 16 se produjeron en total y para la venta en el continente europeo.
Su cese de producción en 1995 coincidió con la del 928, el otro Porsche con motor delantero en ese momento.