Después de la guerra permaneció en las fuerzas armadas hasta 1970, cuando se retiró del servicio activo con el rango de general del ejército.Después, en 1932, se graduó en la Academia Militar Frunze , donde trabajó como líder táctico superior del departamento de caballería y finalmente en 1940, completó su educación en la Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS.[1] En este puesto participó en la Invasión soviética de Polonia.El 20.º Ejército se encontró en un cerco operativo, el 20.º Ejército abandonó Orsha (16 de julio) y se retiró a Smolensk, pero continuó luchando.[1] En agosto de 1941, se le asignó el mando del 43.º Ejército y poco después, durante un breve periodo de tiempo, trabajó como representante del Cuartel General del Mando Supremo (Stavka) en el Frente Noroeste, luego, ese mismo mes, asumió el mando del Frente, a cuyo mando participó en la ofensiva de Demiansk.Sin embargo, en marzo de 1942, las tropas alemanes consiguieron romper el cerco y abrir un estrecho corredor, llamado «corredor de Ramushevo», que comunicaba las tropas cercadas con el resto de fuerzas del 16.º Ejército alemán.[2] El teniente general Pável Kúrochkin, comandante del Frente Noroeste, declaró:[3] Debido al fracaso a la hora de destruir las unidades alemanas cercadas en la bolsa de Demiansk, en octubre de 1942, fue degrado a subcomandante del Frente Noroeste.El comandante del frente era Nikolái Vatutin, con quien ya había coincidido cuando estudiaron juntos en la Academia del Estado Mayor y posteriormente en el Frente Noroeste (Vatutin era el jefe de Estado Mayor del Frente).Las tropas del ejército se distinguieron en las batallas por el corredor Koltovsky y durante la toma de las ciudades de Ternópil, Leópolis, Dębica, Cracovia, Katowice, Ostrava y otras.[2] A lo largo de su carrera militar, Pável Kúrochkin recibió las siguientes condecoraciones:[2]