[2] Durante la invasión soviética de Manchuria, el ejército fue asignado al Frente Transbaikal (comandante mariscal Rodión Malinovski).
Al final del día, las principales unidades del ejército habían avanzado unos cincuenta kilómetros, y al final del día, unas 70 millas, con lo que alcanzó a la zona del lago Tabun-Nur.
En el tercer día de la Operación Ofensiva Jingan-Mukden, en cooperación con el Grupo de Caballería Mecanizada soviético-mongol (al mando de Issá Plíyev), el 17.º Ejército se acercó a las estribaciones del suroeste de las montañas Gran Jingan.
En los últimos días de la operación, el ejército superó con éxito la cada vez menor oposición japonesa y rechazó los contraataques en el área de Linxi.
[2][3] Después del final de la guerra con Japón, el ejército pasó a formar parte del Distrito Militar Transbaikal-Amur (formado a partir del Frente Transbaikal) el 10 de septiembre de 1945, y se disolvió entre julio y agosto de 1946.