11.º Ejército (Unión Soviética)

Entre abril y mayo de 1919 toma parte en la lucha contra las tropas blancas que se acercaban a Astracán, siendo derrotadas en junio.Trasladados al frente sudoccidental, alcanzan victorias en Zarytzyn y Bakú, donde los movimientos insurgentes bolcheviques eran muy fuertes.Las decisiones militares estaban supervisadas por el Consejo de Guerra del Ejército.Los bolcheviques tienen éxito en la lucha contra el ejército azerbayaní, con la intervención de una pequeña flota organizada por los soviéticos.El Comité revolucionario Militar de Bakú solicita ayuda a M. Vasilenko, comandante del 11.º ejército.En 11.º ejército continúa el avance, adelantándose fuerzas mandadas por M Jefremov, apoyadas con 4 trenes artillados, alcanza Bakú el 28 de abril.Una parte de las fuerzas armadas del Musavat entregan las armas al 11.º ejército, mientras que la otra, marcha a la clandestinidad, y que con apoyo de georgianos, armenios (Dashnaks) y mencheviques, inician una guerra de guerrillas en el sudeste, contra las fuerzas del 11.º ejército.Asegurado Azerbaiyán, consolida la base para atacar las capitales de las otras dos repúblicas (Tiflis en Georgia, y Ereván en Armenia).El representante ruso en Tbilisi fue Sergey Kirov, supervisando la conclusión del tratado.Al mismo tiempo de la firma del tratado entre Georgia y Azerbaiyán, en mayo de 1920, el ilegalizado partido comunista armenio, inicia un levantamiento contra el gobierno armenio (Dashnak) en la ciudad de Aleksandropol (Leninakan), y que se extiende sobre Kars, Sarikamish, Karavansarai, Deli y Shan.Las unidades del 11.º ejército, despliegan una considerable fuerza en la lucha contra la insurrección, causando severas pérdidas a estos grupos.Los turcos, por su parte, en una clara operación de conquista militar, ocupan Alexandropol.Como consecuencia de esta guerra, la situación social y política de los armenios en la Anatolia se vuelve muy precaria, desencadenándose diversos pogromos con innumerables víctimas armenias.Sin embargo, las autoridades de Moscú ordenaron al ejército detener las operaciones en la región.Aprovechando que el 11.º ejército estaba en las acciones bélicas en Georgia, los Dashnaks retoman brevemente Ereván en febrero de 1921.Aún Georgia sin resolver los conflictos fronterizos de la frontera sur con Armenia o este con Azerbaiyán (Zakatali), los turcos avanzan al sur a lo largo de la frontera con Persia, atacando Armenia y Azerbaiyán, y al norte entre Batumi y el río Araxes contra Georgia, movilizando a 23.500 hombres, y siendo detenido por una guarnición de 7300 hombres, de la milicia popular, la “Guardia Nacional Georgiana”, que había sido organizada rápidamente por los mencheviques georgianos en torno a las bases de su partido.Una parte del ejército se dirige en el éste a Zakatali.Parte de las tropas del gobierno Georgiano se pasan al Ejército Rojo, aunque la Guardia Nacional Georgiana ofrece una dura resistencia, volando puentes e instalaciones ferroviarias.Por ese tratado, se cede Kars y sus alrededores, zona que de hecho ya habían ocupado militarmente en la anterior guerra turco Armenia.
El 11.º ejército del Ejército Rojo entrando en Ereván en 1920.