Vladímir Romanovski (militar)

Tuvo un destacado papel, sobre todo en el Sitio de Leningrado y en las distintas ofensivas que el Ejército Rojo lanzó para liberar la ciudad y destruir al Grupo de Ejércitos Norte alemán.Fue desmovilizado en febrero de 1918 y regresó nuevamente a su aldea natal.[2]​ Por su distinción en las batallas en el frente polaco, recibió la Orden de la Bandera Roja.En 1922 se graduó en los cursos de formación avanzada para personal político.Cuando la lucha armada antisoviética en Yakutia se intensificó drásticamente en 1923.Por estas batallas se le otorgó su segunda Orden de la Bandera Roja.Por estas batallas se le otorgó la tercera Orden de la Bandera Roja.Siendo, en ese momento, uno de los pocos militares soviéticos que habían sido galardonados tres veces con dicha orden.[3]​ En 1931, se graduó en los cursos de formación avanzada para personal político en la Academia Político-Militar N.G.En abril de 1942 fue enviado al frente, primero como subcomandante, y posteriormente como comandante del 1.er Ejército de Choque (en el Frente del Noroeste).Debido principalmente al puente aéreo establecido por la Luftwaffe para abastecer a las tropas cercadas.[4]​ En enero de 1944, fue nombrado subcomandante del Cuarto Frente Ucraniano, con el cual participó en la ofensiva Nikópol-Krivói Rog.[6]​ A lo largo de su carrera militar, Vladímir Romanovski recibió las siguientes condecoraciones
un tanque ligero T-38 durante los combates en el Conflicto sino-soviético de 1929
18 de enero de 1943, las tropas del 2.° Ejército de Choque de Vladímir Romanovski y del 67.º Ejército se unen cerca del Asentamiento Obrero n.º 5 rompiendo así el sitio de Leningrado
Un tanque T-34 del Frente de Leningrado en combate durante la ofensiva del Báltico