Cada pata está dotada con cinco dedos con garras no retráctiles utilizadas para rasgar, cavar y subir a los árboles.El oso negro posee ojos pequeños, orejas redondeadas, un largo morro puntiagudo de color marrón, y una cola relativamente corta (8–14 cm).Su visión no es especialmente buena pero la experiencia pone de manifiesto que le permite distinguir los colores.[10] El oso negro ocupa un espacio incluido entre las regiones septentrionales de Alaska y México.El bosque constituye un medio favorable para el oso negro, donde puede ocultarse y protegerse del sol.A pesar de su robusto y voluminoso cuerpo, los osos negros son asombrosamente ágiles en sus movimientos.Es, por otro lado, un excelente nadador y es capaz de cruzar un lago para llegar a una isla.El oso negro es un animal, la mayor parte del tiempo, solitario, excepto durante el período de celo y en la relación que mantiene la madre con sus oseznos.Salen generalmente de día, excepto en los sectores donde hay mucha población humana: prefieren entonces la noche, para evitar los encuentros con el hombre.Los machos rasguñan los árboles, para comunicarse quizá, durante la temporada del acoplamiento y para señalar sus territorios.En caso de amenaza, los oseznos emiten gritos que se asemejan a llantos cuando tienen miedo y los adultos hacen crujir sus dientes.Cuando se levanta sobre sus patas posteriores, es para oler un peligro, un olor intrigante o ver mejor.Los osos negros figuran entre los mamíferos más inteligentes: se les adiestra a menudo para realizar números de circo.El desarrollo del embrión comienza diez semanas después de la cópula: esta implantación diferida permite evitar los nacimientos en otoño.Cada parto cuenta con, por término medio, uno o dos oseznos y hasta seis en el este de los Estados Unidos.Su escasa fecundidad y su madurez sexual tardía constituyen amenazas a la supervivencia de la especie.Alrededor 30 000 osos negros al año se matan en toda Norteamérica, pero su caza está muy regulada.Los principales parásitos del oso negro son la tenia, el ascaris y los gusanos de la clase trichinella.Estos últimos viven esencialmente en las montañas, en los bosques, así como en los parques nacionales y las reservas naturales.Así pues, se clasifica al oso negro de Florida (Ursus americanus floridanus) como amenazada.[17] Los guardas forestales cuentan una quincena en el valle de Yosemite,[18] es decir, el sector más frecuentado por los turistas.El oso negro se adapta fácilmente a la presencia de los hombres y no olvida su comida.Desde entonces los incidentes han bajado; sin embargo dos o tres osos agresivos deben ser abatidos cada año en Yosemite.En otro parque nacional estadounidense, en Yellowstone, se alimentaba también a los osos, lo que constituía una atracción apreciada por los turistas.Los guardas duermen a los osos más peligrosos y los desplazan hacia sectores salvajes.Matar ilegalmente a un oso negro está castigado con una importante multa y pena de prisión.Las relaciones filogenéticas con otras especies de la familia ursidae no están claramente definidas.Sin embargo, es mucho más pequeño que el oso polar, cuyo peso puede llegar a los 700 kg en los machos.Dieciséis subespecies se enumeran en Norteamérica: Los amerindios Ojibwés hicieron del baribal su tótem.Durante su estancia, participó en una partida de caza en la cual decidió perseguir a un oso negro herido.