Este operativo involucró el despliegue masivo de efectivos militares y policiales federales en la región.[16][17] El 14 de marzo del mismo año es asesinado por un comando armado al dirigente de la Organización Agrodinámica Nacional, Armando Villarreal Martha, cuando este se encontraba en su hogar en Nuevo Casas Grandes, resultando herido en el ataque el padre del activista.[18][19] En ese mismo mes, se reportó la masacre en un centro de rehabilitación que dejó como saldo nueve pacientes muertos.Ese mismo día miembros de la SEDENA, la Policiá Federal y el Fiscal General Eduardo Medina Mora confirmaron su participación en el operativo.Se supone que Gerardo Gallegos murió en un tiroteo con grupos rivales en Hidalgo del Parral.Los civiles presentes, se dispersaron corriendo o alejándose del tiroteo; simultáneamente la aeronave descendió sobre la zona persiguiendo a los pistoleros mientras en el mismo momento llegó la unidad terrestre y arrestó inicialmente a 30 personas, liberando más tarde a civiles que no tenían relación con los delincuentes, siendo 8 de los asaltantes arrestados, decomisado dos AK-47's, una Carabina M4 y un Rifle Ruger.[40][41][42] El 8 de diciembre Una semana después, se registró un ataque a tres sedes policiales en Ciudad Juárez dejando como saldo ocho policías muertos y uno herido.[42] Horas antes en la colonia Obrera sicarios dispararon rifles AK-47 contra dos hombres, matando a uno e hiriendo al otro, minutos después tres individuos fueron ejecutados en la misma calle, y cuadras más adelante aparecieron acribillados otros tres sujetos con heridas en torso y cabeza.[44][45] Las víctimas mortales incluyen un soldado, 6 de los 9 prisioneros y 14 agresores que fueron abatidos por el ejército.[46][47][48] Cuatro días después, en el mismo municipio, tropas que patrullaban se enfrentaron a tiros con sicarios de un cártel, dejando tres agresores muertos.Los narcotraficantes habían amenazado con matar a un agente de policía cada 48 horas hasta que el jefe renunció.Este nuevo evento fue aprobado por el Presidente Municipal de la ciudad, José Reyes Ferriz.Desde 2008 y la semana anterior a la llegada de las fuerzas gubernamentales la ciudad era reconocida como la más violenta del país con 12 ejecuciones al día.[79][83] A finales de septiembre, se registró otra seguidilla de homicidios que dejaron 15 personas muertas, 11 en Ciudad Juárez, los demás ocurrieron en municipios como Cusihuiriachi, y en la carretera que conduce a Delicias.[93][94] El atentado según autoridades fue perpetrado a órdenes de José Antonio Acosta Hernández alías ´El Diego, el cual cumple su pena en prisión actualmente.[99] A finales de febrero, se registraron 20 homicidios en la entidad, ocurriendo nueve en Ciudad Juárez.[134] Cuatro días después, tres policías murieron y uno más fue herido, cuando fueron emboscados en la capital chihuahuense, mientras realizaban labores de vigilancia.Autoridades mencionaron que el ataque fue en represalia a la detención Jesús Armando Acosta Guerrero, El 35, presunto líder operativo de La Línea.[152] El 10 de agosto, se reportó el ataque a tiros en una funeraria localizada en Ciudad Juárez, dejando como saldo tres personas muertas y dos heridas,[153] y al día siguiente dos sujetos que habían sido malheridos, fueron asesinados a tiros en un hospital del IMSS en Ciudad Juárez.Combinado con otros hechos de violencia en la ciudad, dejaron como saldo total 13 muertos ese día.[164][165] Cinco días después se registró un ataque contra un grupo de jóvenes que estaban por inaugurar un bar en la capital Chihuahuense, dejando como saldo cuatro muertos.[166][167] El mismo día se reportó el ataque a tiros contra dos camiones que transportaban trabajadores, los cuales cruzaron una vialidad en la cual se instaló un retén de criminales, dejando como saldo cinco trabajadores muertos y 15 heridos.[182] En esas fechas, grupos de la delincuencia organizada empezaban a extorsionar escuelas y fraccionamientos.[185] El 14 de noviembre, se registró un ataque a tiros contra un bar llamado "Desesperados" en Ciudad Juárez dejó como saldo cinco muertos y nueve heridos.[188] Cinco días después, militares hallaron 18 cadáveres en una serie de fosas clandestinas encontradas en Puerto Palomas, siendo localizadas gracias a información dados por delincuentes aprendidos.[194][195] Ese mismo día, un convoy armado intento liberar a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alías "El Neto", César Vega Muñoz, alias "El Chilin", el cual solo huyó un tercer detenido, y durante el fuego cruzado "El Neto" fue herido de un disparo en la cabeza.[208][209] Según reportes posteriores, el ataque iba dirigido a un narcomenudista que operaba en la zona.[229] El primero de abril se registró una masacre en el bar “El Castillo” en Ciudad Juárez, dejando como saldo diez civiles muertos y dos heridos.[238][239] El 5 de junio se registró una jornada violenta que dejó cerca de 24 muertos en Chihuahua (tan solo en la capital se reportaron seis muertos), y en otros municipios como Juárez, Camargo y Batopilas.[248] Dos días después, se registró el ataque al bar "El Potrero", que dejó como saldo tres hombres y dos mujeres muertas.
Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad en Cd Juárez, recibimiento de los ciudadanos a la caravana
Parte de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad en Chihuahua, junio de 2011