[4] No fue hasta 2021, La Línea formó una alianza con el CJNG en Ciudad Juárez para luchar fuera influencia e incursiones del Cártel de Sinaloa.
[13] Algunos de los adolescentes fueron asesinados cuando intentaron huir y sus cadáveres fueron encontrados en las casas colindantes.
[14] Cuando los vecinos se escondieron en sus casas, algunos llamaron a los servicios de emergencia pero el ejército mexicano y la policía Federal no llegaron hasta que después de haber ocurrido el ataque.
[18] El entonces gobernador del estado de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, apareció inesperadamente para demostrar sus respetos a las familias.
[20] Pero Calderón fue ampliamente criticado por sus comentarios iniciales después de la masacre, donde clamaba que aquellos asesinatos tenían fuertes nexos con delito organizado.
"[21] El gobierno federal de México respondió a la masacre por implementar el programa "Todos Somos Juárez", el cual apuntó para mejorar la educación y desarrollo social, crear trabajos, y mejorar los beneficios de salud en Ciudad Juárez.
[19] Cuatro días después de la masacre, un sospechoso identificado como José Dolores Arroyo Chavarría fue arrestado por el ejército mexicano.
[24] En 2012 sea más tarde confirmado por las autoridades mexicanas que la masacre estuvo ordenada por José Antonio Acosta Hernández (El Diego), un líder de La Línea ahora encarcelado.
[26] A pesar de los arrestos, muchos de los miembros familiares no estaban satisfechos con los esfuerzos del gobierno mexicano y mencionaron que planeaban abandonar México y buscar refugio en Texas para proteger a sus hijos.
"Ni siquiera pensé mucho para irme a los Estados Unidos" dijo uno de los miembros familiares, "Pero México nos ha abandonado, nos traicióno.
[27][28][29] Los sicarios cubiertos con pasamontañas, y clamaron ser policías, desalojando a los pacientes fuera de la clínica.
[27] Una vez los habían alineado 23 personas fueron atacados, muriendo un total de 19 e hiriendo cuatro.
[28][32] Según las investigaciones, los atacantes dejaron cuatro cartulinas escritas, pero las autoridades no liberaron el contenido de los mensajes.
Una vez obtienen información del lugar, cooptan a los trabajadores o los asesinan.
[35] Los cárteles también han creado y dirigido pseudo-clínicas, usualmente les dan dos elecciones: el trabajar como traficante de drogas o ser asesinados.
[46] Un policía y un paramédico que acudieron a la escena, murieron al detonar el coche.
Un camarografo quién estaba en escena fue gravemente herido pero alcanzó a filmar la explosión.
[50] Un mensaje se dejó en la escena donde decía que La Línea era responsable del ataque, y amenazaba por más:
[51][57] Las autoridades mexicanas concluyeron que había dos posibles explicaciones para la masacre: La Línea y Los Aztecas fueron los responsables de los asesinatos, o "pistoleros independientes" fueron pagados para matar a una persona apodada El Ratón, presunto miembro de Artistas Asesinos.
En otros casos, sin embargo, las reorganizaciones no son tan severas; cuando La Familia Michoacana se dividió en el Cartel de los Caballeros Templarios, el impacto fue leve.
[65] Durante ese tiempo, Los Zetas ya tenían una alianza con los ex socios de Sinaloa, el Cártel Beltrán-Leyva, una organización extinta que posiblemente había entrenado a los soldados de La Línea durante meses o incluso años, según la inteligencia mexicana.
[67] Su relación con la pandilla Barrio Azteca también se ha visto afectada por el declive del cártel.
[69] La victoria reportada del Cártel de Sinaloa posiblemente no detenga las fuerzas del Cártel de Juárez; mientras Vicente Carrillo Fuentes esté vivo y libre, es posible que la guerra en la zona continúe.
[77] Sin embargo, al día siguiente, informó que los policías locales seguían siendo blanco de disparos y que el arresto provocó un ataque contra el cuartel de la policía estatal.
[77][78] Se cree que el hermano de El Mocho, Fernando, y dos miembros de La Línea identificados como “El Canguro” y “El Torres” ayudaron a El Mocho en las actividades ilegales del grupo.