Masacre de la familia LeBaron

Ante el hecho, la comunidad completa liderada por Benjamín LeBaron, anunció públicamente su decisión de no pagar el rescate exigido y por el contrario buscar la liberación del joven por otras vías; siendo finalmente liberado por sus captores el 10 de mayo sin haberse realizado pago alguno.

[5]​ Tras estos hechos, algunos integrantes de la familia se convirtieron en personas públicas, como Julián LeBaron, quien se convirtió en activista por la paz, vinculado inicialmente a Javier Sicilia;[6]​ o Alex Le Baron González, quien fue elegido diputado al Congreso de Chihuahua y diputado federal de 2015 a 2018.

Dos de los grupos se dirigían al municipio de Galeana y el tercero, conducido por Rhonita Maria Miller, se dirigía a Phoenix, Arizona, a cuyo aeropuerto arribaría su esposo.

[10]​ Las nueve víctimas mortales del ataque fueron:[11]​ La mañana siguiente en su conferencia de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lo ocurrido, ofreció sus condolencias a los familiares y se comprometió a que habría justicia por dichos hechos.

[12]​ Asimismo y tras hablar telefónicamente con su homólogo estadounidense Donald Trump, se informó que le agradeció su apoyo, pero rechazó cualquier posibilidad de ayuda directa.