Municipio de Galeana (Chihuahua)

Galeana se encuentra en el extremo oeste de la Altiplanicie Mexicana que forma la mayor parte del estado de Chihuahua y como toda la altiplanicie es mayormente plana pero atravesada por diversas serranías que lo recorren en sentido norte sur, estas sierras son escarpadas pero no muy elevadas y reciben los nombre locales de San Joaquín, Angostura, La Escondida y El Tecolote, siendo las principales elevaciones los cerros del Gato y Malpaís.

[6]​ La principal corriente del municipio es el río Santa María que lo recorre en sentido sur a norte, procediendo del municipio de Buenaventura y regresando a él por el extremo noreste del municipio,[7]​ el río Santa María es uno de los ríos de vertiente interior, que desaguan en cuencas cerradas que caracterizan al norte de México, formando lagunas que permanecen secas la mayor parte del año debido al clima extremoso; por lo que todo el territorio pertenece a la Región hidrológica Cuencas Cerradas del Norte y a dos cuencas, el extremo este a la Cuenca del río Santa María y el resto del territorio a la Cuenca del río Casas Grandes.

[8]​ En Galeana se registran tres tipos de climas en el sentido en que el territorio avanza desde el desierto en el noreste, hasta las primeras estribaciones de la Sierra Madre Occidental hacia el suroeste, cerca de la mitad del territorio hacia el este tiene un clima Muy seco templado, en sentido suroeste sigue una franja con clima Seco templado y finalmente el extremo suroeste se encuentra el clima Semiseco templado;[9]​ la temperatura media anual de la mitad este del municipio es 16 a 18 °C, y en el suroeste es de 14 a 16 °C, finalmente un muy pequeño sector del sur del municipio registra un promedio de 10 a 14 °C;[10]​ la precipitación promedio anual es de la más bajas del estado de Chihuahua, debido a lo árido de la zona, el este registra un promedio de 200 a 300 mm, hacia el centro del municipio es de 300 a 400 mm y finalmente al suroeste es de 400 a 500 mm.

[11]​ La flora del municipio es variada según la altitud de la zona en que se localice, la mayor parte de la zona central y este del territorio se encuentra cubierta por pastizal, donde se encuentra yuca, agave, palma, mezquite, biznaga y gobernadora, parte de esta zona, hacia el suroeste se ha dedicado a la agricultura gracias a la construcción de la Presa Adolfo López Mateos en el río Santa María, así como gran parte de los pastizales sostienen actividades ganaderas, en el extremo suroeste, la más elevada, se encuentra bosque, como especies como pino y encino;[12]​ entre las principales especies animales encontramos oso, paloma, conejo, liebre, gato montés y coyote.

[16]​ Galeana se encuentra dividido en 3 secciones municipales, localizadas en Angostura, Colonia Le Barón y Abdenago C. García, los presidentes seccionales son electos mediante plebiscito para el mismo periodo de tres años del ayuntamiento.