Operación Noreste

El brazo armado del Cartel del Golfo le quitaba plazas a pequeñas mafias a base de terror y amenazas, como consecuencia estas pequeñas bandas contestaban violentamente.Los Zetas actuaban de forma indiscriminada contra civiles, policías, y periodistas, llevaban a cabo extorsiones y secuestros como medio de financiación.La persecución se detuvo, el grupo armado comenzó a disparar contra policías federales, cuando el Ejército y refuerzos de la Policía Federal llegaron al lugar los sicarios buscaron refugio en un edificio donde la policía Militar/Federal los enfrentó matando a 3 y detención de 10 del grupo armado, y dejando a cinco policías federales y 5 militares heridos.Aproximadamente 20 personas más resultaron heridas por disparos y granadas.[40]​ El 22 de mayo, la SEDENA informó que uno de los principales lugartenientes del Cártel del Golfo —Raymundo Almanza Morales, alias: "El Gori"— había sido detenido por tropas en Monterrey, Nuevo León.Se sospecha que el padre del feto es Refugio Garza Pescador.[50]​[51]​ En febrero de 2010 se provoca una guerra entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, principalmente en el estado de Tamaulipas, dando como resultado que numerosas ciudades fronterizas se convirtieran en "pueblos fantasma", tal es el caso de la franja fronteriza conocida como "La Frontera Chica" conformada por las ciudades de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero.Los primeros enfrentamientos se dieron en Ciudad mier el 23 de febrero, con balaceras, quema de casas y el levantamiento de civiles para obligarlos a trabajar para el crimen: ciudad guerrero y ciudad Mier estuvieron bajo control criminal hasta noviembre del 2010.