North American T-28 Trojan

Ha continuado en uso civil como avión acrobático y pájaro de guerra.

Más tarde, se llevó a cabo una conversión más ambiciosa como T-28R-2, que transformaba el avión biplaza en tándem en un monoplano de cabina de cinco asientos para su uso en la aviación general.

La mayor concentración unitaria de este aeronave fue empleada por la Armada estadounidense en la Naval Air Station Whiting Field en Milton (Florida), en el entrenamiento de alumnos aviadores navales.

[7]​ El Ejército del Aire francés usó Trojan refabricados localmente para realizar misiones de apoyo cercano en Argelia.

AeroVironment modificó y blindó un T-28A para realizar investigaciones atmosféricas para la South Dakota School of Mines & Technology (SDSM&T), fundada por la Fundación Nacional para la Ciencia, y operada de esta forma desde 1969 hasta 2005.

[9]​[10]​ SDSM&T estaba planeando reemplazarlo con otro antiguo avión militar modificado, específicamente un Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II.

[11]​ Se encontró que el plan acarreaba demasiados riesgos asociados con las costosas modificaciones requeridas y el mismo fue cancelado en 2018.

Un T-28A de la Guardia Aérea Nacional de Virginia Occidental en 1957.
T-28C de la VNAF sobre Vietnam.
Uno de los primeros T-28B de producción de la Armada estadounidense en 1954.
Un T-28C equipado con gancho tras enganchar, a bordo del USS Tarawa (CVA-40) , en 1955.
T-28D en el aeródromo Degerfeld, [ 13 ] ​ (2017).
Un turbohélice YAT-28E en 1964.
T-28D usados en la Operación Barrel Roll en Laos .
Un antiguo T-28 Fennec francés.
T-28A Trojan, RoKAF.
T-28A Trojan abandonado de la Real Fuerza Aérea Saudí en la Universidad del Rey Abdulaziz , Yeda , uno de los cuatro adquiridos en los años 50.
Un North American T-28D Trojan de la Real Fuerza Aérea tailandesa espera para despegar.
North American T-28S Fennec de la Aviación Naval Uruguaya.
T-28B BuNo 138266 en 2008.
YAT-28E 0-13786.
T-28 en la Udon Royal Thai Air Force Base.