Guerra civil de Laos

Se calcula que 80 millones de submuniciones no explotaron pero siguen activas.

Eisenhower, en su último día en la Casa Blanca, advirtio a su sucesor, John F. Kennedy, flanqueado este último por quienes serían su Secretario de Estado, Dean Rusk, y su Secretario de Defensa, Robert Mc Namara, que Laos hacía de país llave para la región y que si se permitía su caída en manos comunistas, pronto ocurriria lo mismo con Vietnam del Sur, Tailandia y Camboya.

UU., China, URSS) intervenir en Laos, con excepción de Francia que si pudo mantener asesores.

A lo largo del conflicto, la guerrilla comunista recibió el apoyo de Vietnam del Norte, China y la Unión Soviética que les enviaban armas como los fusiles de asalto soviéticos AK-47, AKM y Tipo 56 chino (copia oriental del AK-47), todos ellos de calibre 7,62 x 39 mm, la carabina semiautomática SKS y ametralladoras ligeras RPK del mismo calibre, ametralladoras PKM de calibre 7,62 x 54 R; bazucas RPG-7 y varias minas antipersonales.

Hacia 1960, con el endurecimiento de las acciones en Vietnam del Sur, el Grupo 559 se centro en infiltrarse en Laos, operando sobre la Ruta Ho Chi Minh y construyendo refugios; posteriormente construyendo y mejorando los caminos para emplear camiones.

La solución fue hallar dentro de la población local quienes estuvieran dispuestos a luchar contra el enemigo.

Sin embargo, tras el golpe de 1960 sus esfuerzos se centraron en tan solo evitar la caída del país.

Por entonces el primer ministro Tiao Samsanith (pro-occidental), funcionarios y líderes militares estaban en la capital real de Luang Prabang.

Inmediatamente, el Gobierno tailandés impuso un embargo a Vientián y el secretario de Estado estadounidense Christian Verter dijo que su país apoyaba al Gobierno legítimo bajo la dirección del rey.

Las fuerzas centristas en Vientián reaccionaron organizando el Comité Ejecutivo del Alto Mando de la Revolución como Gobierno interino.

Por su parte, el General Phoumi Nosavan, estableció para el día siguiente (10 de agosto) poder reconquistar la capital administrativa.

La lucha en esa llanura se prolongó hasta diciembre del mismo año, siendo la operación aérea llamada Operación Barrel Roll; los ataques aéreos se hacían bajo el control del embajador estadounidense en Laos, quien dirigía las misiones.

Los embajadores estadounidenses en Laos, Tailandia y Vietnam del Sur se vieron envueltos en el control de las operaciones aéreas; los rebeldes incrementaron su infiltración a lo largo del Sendero de Ho Chi Minh y se decidió bombardear ese camino, por lo que en la Operación Tigre Perseguido (Tiger Hound), iniciada en diciembre del mismo año, la Fuerza Aérea, la Marina e Infantería de Marina estadounidenses, junto con las Fuerzas Aéreas laosiana y survietnamita atacaron esa zona con aviones B-52.

En la llanura de Jars, el Pathet Lao avanzó gradualmente con la destrucción del poder aéreo y las tropas gubernamentales que atacaban a los guerrilleros, y en agosto avanzaron 45 millas dentro del país desde la frontera con Vietnam del Norte, el cual envió cientos de miles de regulares contra los laosianos que retrocedieron.

En noviembre se lanzó una gran campaña aérea sobre el camino a lo largo de la ruta hacia Vietnam del Sur; la Operación Comando Cazador (Commando Hunt) que continuó hasta 1972.

En junio continuaban aun los ataques, y en agosto las tropas laosianas recuperaron el terreno que estaba perdido.

UU. (USAF) usó los aviones B-52, el 17 de febrero, las bombas que hicieron blanco en esa región y el avance enemigo detuvo a los refuerzos laosianos por lo que el resto del año fue un “vaivén” de la campaña militar.

Los comunistas movían material bélico y elementos por el Sendero de Ho Chi Minh durante todo el año.

Henry Kissinger, en sus Memorias, comenta que el presidente Nixon (en funciones entre 1969-1972) había presionado al mando estadounidense para planear nuevas estrategias, y estos solo pudieron pensar en reanudar los bombardeos.

En el norte de Laos, los comunistas hicieron victorias adicionales durante el resto del año, quebrando abruptamente las fuerzas gubernamentales.

Una vez en el poder, el Pathet Lao proclamó la República Democrática Popular de Laos, derrocando a la monarquía constitucional, y en 1979 se transformó en el Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL).

Varios países prestaron asistencia a la República Democrática Popular Lao, incluida la creación del Grupo Consultivo sobre Minas (MAG), con sede en el Reino Unido.

Combatientes hmongs de la guerra entre 1954 y 1975.
Soldados del Pathet Lao en Vientián en 1973.